Las construcciones son del llamado "arquitecto maldito". Los motivos de su apodo y dónde queda el histórico lugar.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2024 - 06:30
El pueblo que guarda obras históricas monumentales. Foto Instagram @gabherphoto
En el último tiempo, los pueblitos de Buenos Aires cobraron una gran importancia para el turismo, convirtiéndose en un lugar ideal para quienes buscan paz y tranquilidad. En ese sentido, aparecieron varios parajes que estaban ocultos, pero que guardan una gran historia.
La ciudad de Laprida es una pequeña localidad que cuenta con tesoros arquitectónicos únicos en la Provincia, protagonizados por los increíbles edificios del llamado “arquitecto maldito”. Estas obras monumentales fueron diseñadas por Francisco Salamone, un arquitecto de origen ítalo-argentino, conocido por su audaz y controvertido estilo.
Cementerio de Laprida, Buenos Aires. Foto argentina.gob.ar
Salamone, cuya obra se desarrolló durante la década de 1930, fue apodado como el “arquitecto maldito”, debido a su conexión con regímenes autoritarios y las críticas que recibió su imponente arquitectura. Él fue responsable de la construcción de más de 70 obras públicas en la provincia de Buenos Aires.
Laprida es una de las ciudades que guarda sus históricas creaciones y un destino perfecto para quienes desean admirar una arquitectura singular, de estilo Art Decó y neocolonial, que utiliza el hormigón armado de manera innovadora. Sus principales obras incluyen el Palacio Municipal, la Plaza Central, el Matadero y el Cementerio, todos destacan por su monumentalidad y una estética que combina lo moderno con lo funcional.
Antiguo matadero de Laprida, Buenos Aires. Foto Instagram @gabherphoto
Francisco Salamone nació el 5 de junio de 1897 en Italia y se trasladó a Argentina siendo joven. Su carrera como arquitecto, especialmente en la provincia de Buenos Aires, lo convirtió en una figura clave del paisaje arquitectónico argentino, dejando un legado de obras monumentales que se siguen apreciando hoy en día.
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
Salamone estuvo estrechamente relacionado con Manuel Fresco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires durante el período conocido como la “Década Infame”. Fresco, defensor de un estado fuerte y autoritario, gobernó entre 1936 y 1940 e impulsó la creación de obras públicas a gran escala, en las que el arquitecto tuvo un rol protagónico.
Una relación que generó grandes hacia Salamone, ya que su estilo monumental fue interpretado por algunos como una manifestación arquitectónica del fascismo italiano de Benito Mussolini. Fresco buscaba modernizar la provincia y se construyeron cementerios, mataderos y plazas públicas que hoy forman parte del patrimonio cultural bonaerense.
A su vez, Laprida ofrece un paisaje rural y actividades al aire libre que hacen de la ciudad un destino ideal para quienes busquen paz y tranquilidad. Las caminatas, la pesca y el avistamiento de aves son solo algunas de las opciones disponibles para los turistas.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires