Se trata de una importante decisión tomada por el alcalde de Río de Janeir con el fin de honrar el Premio Oscar que consiguió el film.
Por Canal26
Domingo 23 de Marzo de 2025 - 17:00
Río de Janeiro, Brasil. Foto: Unsplash.
El cine de Brasil sigue de festejo dado que "Aún estoy aquí" ganó el Oscar a la Mejor Película Internacional en la pasada noche del 2 de marzo, en plena época de carnavales para un país que sabe de celebraciones.
Este largometraje, dirigido por el director Walter Salles, logró lo que nunca antes se había alcanzado en el país vecino: alzarse con la estatuilla más importante de Hollywood.
Walter Salles, director de "Aún estoy aquí", con el Premio Óscar. Foto: Reuters/Carlos Barria
Con excusa del Carnaval, las comparsas callejeras Braba Igual a Mãe y Rola Preguiçosa le rindieron homenajes a la película que también supo ganar el premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana y el Globo de Oro otorgado a Fernanda Torres, la actriz protagónica del filme.
Te puede interesar:
La delicada salud de Jair Bolsonaro: sigue internado tras la operación intestinal y sin una fecha de alta definida
Tras esta histórica victoria de la película en los Oscar, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció que la Prefeitura (Municipalidad) de la ciudad comprará la casa que fue escenario protagónico del largometraje, para transformar el inmueble en un espacio turístico que se llamará "Casa do Cinema Brasileiro".
"Hoy se publicará en el Boletín Oficial Extra de la Prefeitura de Río que hemos decidido comprar y transformar la propiedad de la película Ainda Estou Aqui en la Casa do Cinema Brasileiro", escribió Paes a través de X.
Fachada de la casa protagónica de la película "Aún estoy aquí". Foto: Agencia Brasil.
"Vamos a hacer público y abierto a los visitantes el espacio que trajo a Brasil su primer Oscar en casi 100 años. Haremos de la casa donde se rodó la película un lugar de memoria permanente de la historia de Eunice Paiva y su familia, de la democracia y también un homenaje a las dos grandes mujeres que enorgullecieron y dieron vida a Brasil: Fernanda Torres y Fernanda Montenegro", agregó.
La residencia está ubicada en la esquina de la Avenida João Luiz Alves y la Rua Roquete Pinto, en el barrio de Urca, en la zona sur de Río de Janeiro, en las proximidades del Pan de Azúcar, otro atractivo turístico de la ciudad carioca.
La vivienda fue alquilada durante un año y medio para la producción y, recientemente, salió a la venta por 13,9 millones de reales (casi 2,5 millones de dólares).
Te puede interesar:
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica
Bajo la dirección de Walter Salles, la película narra la transformación de Eunice Paiva (interpretada por Fernanda Torres), una madre de cinco hijos y ama de casa en los años '70, en una de las activistas más influyentes por los Derechos Humanos en Brasil.
Su lucha comienza tras el asesinato de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva (interpretado por Selton Mello), durante la dictadura militar. Este trágico evento la impulsa a enfrentarse al régimen opresivo en busca de justicia, verdad y memoria.
La casa que la Prefeitura decidió comprar es la que representó la vivienda de Eunice y cobró gran relevancia durante el filme.
1
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
2
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
3
Equipaje de mano: qué se puede llevar en la cabina del avión y qué está prohibido incluso en las valijas facturadas
4
El rincón de Mendoza que deslumbra por su belleza natural: un dique imponente que cautiva a ciudadanos y turistas
5
Parque de Pascuas en CABA: dirección y qué se puede hacer en el complejo temático gratuito esta Semana Santa