A orillas del río Salado (del Sur) y rodeada por tres grandes lagunas, Junín es una ciudad pujante, industrial, comercial y turística en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires donde la pesca ocupa un lugar protagónico.
Por Canal26
Viernes 7 de Abril de 2023 - 08:45
Junín. Foto: Secretaría de Turismo.
Ubicado en el corazón de la pampa húmeda, a solo 260 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Junín es accesible y ofrece múltiples opciones de alojamiento y servicios. Turismo rural, pesca deportiva, circuitos culturales y buena gastronomía son las principales propuestas que ofrece para que la experiencia del viaje se disfrute con todos los sentidos durante el fin de semana largo.
Te puede interesar:
Fin de semana largo de cinco días en Año Nuevo: a quiénes les corresponde el feriado del 30 de diciembre
Las lagunas de Junín –Gómez, Mar Chiquita y El Carpincho– son los tres principales puntos pesqueros bonaerenses de pejerrey. La localidad es reconocida a nivel nacional por la pesca deportiva, y los visitantes pueden disfrutar todo el año de distendidas jornadas junto a sus familias para practicar tanto la pesca de costa como embarcada. El pique es abundante y las capturas de pejerreyes, bagres y tarariras son satisfactorias, aún para principiantes y aficionados quienes pueden encontrar servicios de guías de pesca y alquiler de embarcaciones.
Hermosa puesta de sol. Foto: Secretaría de Turismo.
Leé también: Los próximos feriados y fines de semana largos de marzo y todo 2023
Te puede interesar:
Feriado del viernes 13 de diciembre: qué personas tendrán de un fin de semana largo adicional antes de 2025
Junín está rodeada de extensos campos que cautivan al visitante tanto por su tranquilidad y belleza apacible como por las actividades recreativas en el paisaje campestre. Recorrer poblados casi desconocidos o visitar algunas estancias es un modo de entrar en contacto con el ámbito rural. Paseos en carruajes, cabalgatas, caminatas o simplemente deleitarse con la exquisita gastronomía regional, son las actividades preferidas.
Agustín Roca es una localidad fundada en 1888, a 15 kilómetros de Junín, en los campos que los hermanos Ataliva y Agustín Roca habían comprado casi una década antes. Hasta finales del siglo XIX fue el centro más poblado de la región gracias a la estación del ferrocarril que desde 1890 recibió a miles de inmigrantes y colonos propietarios.
Actividades recreativas al aire libre. Foto: Secretaría de Turismo.
Se pueden visitar los edificios de la antigua estación, la vieja capilla, la Sociedad Italiana y disfrutar de una merienda campestre en el Club de Campo Colonos Unidos. En el mes de noviembre se convierte en el escenario de la Fiesta Provincial del Fiambre Casero.
Dato histórico: aquí también Evita contrajo matrimonio con el general Juan Domingo Perón. El gran estadio de fútbol lleva su nombre y constituye un relevante sitio de interés turístico.
Belleza natural. Foto: Secretaría de Turismo.
Te puede interesar:
Se suma un feriado antes de la llegada de Navidad: cuándo es y quiénes se benefician
Junín tiene varios circuitos culturales: el del centro cívico presenta sus plazas y edificios más emblemáticos. Además del teatro y el Mercado artesanal, hay cuatro museos y el bellísimo circuito de las esculturas de la Escuela de Arte Xul Solar.
El circuito curioso es el que propone recorrer todos los espacios que Eva Duarte de Perón pasó durante su adolescencia en esta ciudad.
1
Vacaciones en Brasil 2025: cuánta plata necesito llevar para disfrutar de la playa
2
Lujo y confort: cómo es el impresionante crucero que llegó a Buenos Aires con más de 3.800 visitantes a bordo
3
Vacaciones 2025: la gran noticia que recibieron los turistas que viajan a Chile desde Mendoza
4
Vacacionar en Brasil, ¿más barato que Argentina?: qué se puede comprar por $20.000 en los supermercados
5
Vacaciones en Brasil 2025: cuál es la imperdible isla que solo permite la visita de 800 turistas por día