La entrada será libre y gratuita para todos los asistentes que quieran conocer más sobre este dulce producto artesanal y su proceso de elaboración.
Por Canal26
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 14:00
Fiesta de la Miel en Tandil. Foto: Instagram @mieltandil
La estación de trenes de Tandil será epicentro de inédita propuesta: la primera Fiesta de la Miel, que se celebrará el próximo domingo 18 de mayo, de 10 a 19 horas. El evento gastronómico se desarrollará en el marco de la Semana de la Miel.
Durante toda la jornada, familias, vecinos y visitantes podrán disfrutar de foodtrucks, cervezas y postres, así como también juegos y una exhibición del "Camino de la Miel", que invita a conocer más sobre este dulce producto y su proceso de elaboración.
La Fiesta de la Miel en Tandil se celebrará domingo 18 de mayo. Foto: Instagram @mieltandil
La entrada será libre y gratuita para todos los asistentes que quieran conocer los productos y celebrar una de las riquezas de Tandil.
La iniciativa tiene como objetivo consolidar el sello de miel de Tandil y, también, representar una demostración abierta a la comunidad del potencial de un sector que crece año tras año y forma parte del entramado productivo local.
La actividad está organizada de forma conjunta por el grupo de Fraccionadores de Miel de Tandil, la Cámara Agroindustrial y el Municipio, en el contexto de una política de impulso de desarrollo y acercamiento entre el campo y la comunidad urbana.
Te puede interesar:
Fiesta Nacional de la Torta Frita: cuándo es y dónde queda el pueblito cerca de CABA que le hace el honor a esta delicia
Hay un dulce que es sumamente sano y le aporta muchísimos nutrientes a nuestro organismo. ¿De cuál se trata? La miel, que se produce gracias a las abejas, quienes recolectan nectar de las flores. Hace miles de años, los egipcios la usaban por su alto valor nutricional.
Además de glucosa y fructuosa, las cuales le dan el sabor, la miel contiene ácidos orgánicos, aminoácidos, enzimas, flavonoides, minerales y vitaminas. Sin embargo, también se destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
La miel se produce gracias a las abejas, quienes recolectan nectar de las flores. Foto: Unsplash.
La miel ayuda a cicatrizar y mejorar el aspecto de la piel. La consumición de este alimento fortalece el hígado ante posibles ataques producidos por medicamentos o productos en mal estado. Asimismo, se usa para calmar la irritación de la garganta y tos.
Por último, este dulce produce que el sistema digestivo esté en óptimas condiciones, ya que favorece a la flora intestinal. También, sirve como aderezo para tus preparaciones y, además, funciona como edulcorante.
Te puede interesar:
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
1
El encantador pueblo bonaerense que cautiva con su paz rural, su historia ferroviaria y la "Fiesta del Alfajor Artesanal"
2
Fiesta Nacional de la Torta Frita: cuándo es y dónde queda el pueblito cerca de CABA que le hace el honor a esta delicia
3
Naturaleza y estilo europeo: los "Alpes argentinos", el rincón más romántico de la Patagonia
4
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
5
Una joya de la Patagonia: el lugar secreto que pocos conocen y enamora a los turistas