La llegada masiva de medusas a esta costa del sur brasileño está relacionada con las condiciones climáticas y marítimas, especialmente la dirección de los vientos y la temperatura del agua.
Por Canal26
Sábado 1 de Febrero de 2025 - 17:00
El sur de Brasil se posicionó como el epicentro de estos incidentes con aguas vivas. Foto: Pixabay.
Las playas del sur de Brasil, uno de los destinos turísticos más populares en la región, registró un preocupante aumento de picaduras de aguas vivas. Según datos del Cuerpo de Bomberos Militar de Santa Catarina (CBMSC), entre el 21 y el 27 de enero se contabilizaron 2.849 casos.
Este incremento en los incidentes convirtió a Santa Catarina en el epicentro de estos ataques en el país. La llegada masiva de medusas a la costa está relacionada con las condiciones climáticas y marítimas, especialmente la dirección de los vientos y la temperatura del agua.
En tan solo siete días, se registraron 2.849 casos de picaduras de aguas vivas en Brasil. Foto: Noticias Ambientales.
Te puede interesar:
Alerta en Las Grutas por aguas vivas: cuál es la playa con más casos y qué hacer frente a una picadura
Entre las especies más comunes en esta zona destacan dos con un potencial urticante de alto impacto:
El litoral sur del estado es particularmente vulnerable a la llegada de aguas vivas debido a sus características geográficas. La costa menos recortada y más expuesta a los vientos facilita la acumulación de estas especies en la zona de rompiente. Además, la inclinación del terreno favorece que las medusas sean arrastradas hacia la orilla.
Pese al alto número de picaduras, especialistas en biología marina como el profesor Charrid Resgalla Jr., de la Universidad de Vale do Itajaí (Univali), señalan que la presencia actual de aguas vivas en la región es inferior a los niveles registrados en temporadas anteriores.
Las carabelas portuguesas que se registraron (en menor medida) en Brasil, son más peligrosas que las aguas vivas más comunes. Foto: Pixabay.
Las picaduras de aguas vivas pueden causar dolor intenso, enrojecimiento e hinchazón. En casos más graves, pueden provocar fiebre, vómitos o incluso dificultades respiratorias. Ante una quemadura, los expertos recomiendan seguir estos pasos:
Las autoridades locales le aconsejan a los turistas mantenerse atentos a las advertencias en las playas y respetar las indicaciones de los salvavidas para evitar incidentes. Mientras tanto, especialistas continúan monitoreando la presencia de aguas vivas en la región y sus posibles impactos en la actividad turística.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires