Un parque de tres millones de hectáreas, declarado Patrimonio de la Humanidad, resguarda un paisaje de selva, mesetas milenarias y biodiversidad única en el corazón de Sudamérica.
Por Canal26
Viernes 23 de Mayo de 2025 - 19:00
Parque Nacional Canaima, en Venezuela. Foto: Facebook / Parque Nacional Canaima.
En el sureste de Venezuela, en una extensa región que limita con Brasil y Guyana, se encuentra uno de los tesoros naturales más imponentes de América Latina: el Parque Nacional Canaima.
Esta reserva, que cubre más de tres millones de hectáreas de selvas, sabanas y mesetas rocosas conocidas como tepuyes, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 debido a su riqueza ecológica y geológica.
Parque Nacional Canaima, en Venezuela. Foto: Facebook / Parque Nacional Canaima.
Desde lo alto del Auyantepui se precipita el Salto Ángel, conocido en lengua pemón como Kerepakupai Vená, que significa "salto del lugar más profundo". Con una altura total de 979 metros y una caída ininterrumpida de 807 metros, es la cascada más alta del mundo .
Este majestuoso salto fue inmortalizado en la película animada de Disney "Up" y es uno de los principales atractivos turísticos del parque. Además, el acceso al Salto Ángel es una aventura en sí misma: requiere navegación por ríos y caminatas a través de la densa selva tropical, una travesía que muchos describen como un viaje al “mundo perdido”.
El Parque Nacional Canaima aparece en la película "Up: una aventura en altura", de Disney. Video: YouTube / MundoFinoTV.
Los tepuyes, formaciones rocosas únicas que datan de hace más de dos mil millones de años, ofrecen paisajes casi extraterrestres, con abruptas paredes verticales y cumbres planas que se elevan sobre la selva.
Entre los más famosos se encuentran el monte Roraima, punto de encuentro entre Venezuela, Brasil y Guyana, y el ya mencionado Auyantepui.
Parque Nacional Canaima, en Venezuela. Foto: Facebook / Parque Nacional Canaima.
La biodiversidad del Parque Nacional Canaima es tan inmensa como su geografía. En su fauna destacan depredadores como el jaguar y el puma, junto con otras especies como el perezoso de dos dedos, la nutria gigante, la iguana verde y la rana dardo verde.
A su vez, el cielo de Canaima es el hogar de una colorida variedad de aves, incluyendo tucanes, colibríes, guacamayas y el majestuoso águila arpía.
Parque Nacional Canaima, en Venezuela. Foto: Facebook / Parque Nacional Canaima.
Este enclave natural no solo atrae a ecoturistas y aventureros, sino también a científicos y ambientalistas, interesados en preservar uno de los ecosistemas más antiguos y menos alterados del planeta.
Con su impresionante paisaje y su riqueza natural, Canaima continúa posicionándose como uno de los destinos naturales más cautivantes del mundo.
Te puede interesar:
Un alojamiento diferente: cómo funciona y cuánto cuesta dormir en el hotel cápsula del Aeropuerto de Ezeiza
1
Una joya del turismo a nivel mundial: el país de Latinoamérica que lidera el ranking de los más visitados
2
El pueblito que vio nacer a un campeón del mundo: dónde queda Laguna Larga y qué actividades turísticas ofrece
3
La isla gigante de Sudamérica que no aparece en los mapas: es más grande que Inglaterra y casi desconocida
4
Parece Notting Hill, pero está en Buenos Aires: el barrio porteño que te transporta a Londres y que pocos conocen
5
Dónde queda la "Mónaco de Argentina", la ciudad que albergó un circuito callejero y es símbolo de glamour y turismo