Abierta la convocatoria para los Premios Rey de España de Periodismo 2026 de EFE y AECID
Madrid, 21 jul (EFE).- La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocaron este lunes la 43.ª edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo para reconocer, un año más, los mejores trabajos periodísticos realizados en Iberoamérica.
Los profesionales que quieran concurrir a estos premios, dotados con 10.000 euros, pueden presentar desde hoy y hasta el 21 de octubre, ambas fechas incluidas, sus trabajos, que tienen que haber sido difundidos en un medio de comunicación entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
"Desde la AECID, con la Agencia EFE, renovamos nuestro apoyo al periodismo comprometido con la verdad y la democracia, que visibiliza desafíos globales y locales y que actúa como puente entre culturas, voces y territorios de Iberoamérica", consideró el director de la agencia de cooperación internacional, Antón Leis.
Los participantes, pertenecientes a 22 países del ámbito de la Iberofonía, podrán concurrir en las categorías de Periodismo Narrativo, Cooperación Internacional y Acción Humanitaria, Medioambiental, Cultural, Fotografía y al Medio de Comunicación de Iberoamérica.
También podría interesarte
"Es una gran satisfacción seguir promoviendo un periodismo de calidad que contribuya a una ciudadanía global mejor informada, participativa y libre a través de estos galardones, los más importantes del periodismo iberoamericano, que comprenden el ámbito de la Iberofonía, con trabajos presentados en español y portugués", dijo el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver.
Los trabajos ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por siete profesionales del mundo del periodístico. Este jurado elegirá primero a tres finalistas por cada categoría y en una segunda fase se designará el ganador que recibirá el galardón -que incluye, además de la dotación económica, una escultura de bronce de Joaquín Vaqueros Turcios- en una ceremonia con la asistencia de los reyes de España.
Los postulantes deberán presentar un único trabajo -o dos, como máximo, si es un equipo periodístico- a través de la página web de los premios.
"Gracias al fruto de una gran alianza, que cumple ahora 43 años, con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el apoyo constante de la Corona de España, EFE se emplea a fondo en cada edición para analizar con rigor y transparencia aquellos reportajes que contribuyen, en muchos casos, a mejorar la vida de las personas", apuntó Oliver, quien resaltó que "como agencia de noticias de servicio público abrazamos también esa responsabilidad".
La reunión y el fallo del jurado se realizará en el primer trimestre de 2026 y la ceremonia de entrega tendrá lugar entre mayo y junio del próximo año. EFE
ime/rf
(foto)