Por Canal26
Martes 14 de Mayo de 2024 - 04:49
Madrid, 14 may (EFE).- La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) reunirá de forma extraordinaria, el próximo viernes, a los miembros de su Consejo Fundacional, el pleno del organismo, para explicarles los pormenores del caso de los 23 nadadores chinos cuyos controles dieron resultados adversos en 2021, sin que ello se tradujese luego en positivos por dopaje.
"El objetivo de la reunión es ofrecer a los miembros la oportunidad de recibir más información sobre este importante asunto por parte de los expertos de la AMA y de formular las preguntas que deseen", señala la Agencia en un comunicado.
El caso ha causado alarma en la comunidad deportiva internacional, desde la que han surgido acusaciones de permisividad de la AMA hacia China.
Entre el 1 y el 3 de enero de 2021 la Agencia China Antidopaje hizo análisis a 60 nadadores en una competición nacional. Según los resultados, 23 de ellos había consumido la sustancia prohibida trimetazidina, un medicamento para tratar la angina de pecho.
Su uso aumenta el flujo sanguíneo y mejora la función cardíaca, con el consiguiente aumento del rendimiento físico.
En abril de 2021, la Agencia China informó a la AMA de los casos adversos hallados, que atribuyó, tras una investigación, a una contaminación accidental.
Tras sus propias investigaciones, la AMA dio por buena la versión de la Agencia China y no recurrió la decisión de considerar esos casos como accidentales y no como dopaje intencionado.
Después de que varios medios sacasen a la luz la polémica hace unas semanas, la AMA designó el pasado 25 de abril a un fiscal independiente, el suizo Eric Cottier, para que revise su gestión del caso. EFE
nam/og
1
Jin de BTS busca conmover con sinceridad en su segundo álbum en solitario, 'Echo'
2
6-2. River extiende su gran momento y avanza a los octavos de final
3
Japón dice que vigilará exhaustivamente impacto de los aranceles tras contracción del PIB
4
Ecuador tiene más de 2.300 hectáreas de cultivo legal de cáñamo y cannabis no psicoactivo
5
Un terremoto de 4,5 grados sacude la provincia meridional china de Yunnan