Por Canal26
Miércoles 30 de Abril de 2025 - 01:48
Bogotá, 29 abr (EFE).- Cuatro policías resultaron heridos en un ataque a tiros ocurrido en Melgar, población que forma parte del departamento del Tolima, en el centro de Colombia, informaron este martes las autoridades.
"Hay cuatro policías heridos, tres estables y otro más que fue trasladado a un centro asistencial en el municipio de Girardot, donde está siendo atendido", dijo a medios locales el comandante de la Policía del Tolima, Libardo Fabio Ojeda.
Los policías fueron atacados en momentos en que recolectaban información para esclarecer un homicidio ocurrido horas antes en el sector de esta turística población.
El alcalde de Melgar, Rodrigo Hernández, ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos, unos 4.800 dólares, para quien suministre información que conduzca a la identificación y captura de los autores del atentado.
Las autoridades investigan si el ataque fue perpetrado por delincuencia común o por miembros de grupos armados ilegales.
A propósito de la situación de orden público, el presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció hoy que al menos 27 policías y militares colombianos han sido asesinados en ataques perpetrados en diferentes partes del país en las últimas dos semanas, crímenes que atribuyó al Clan del Golfo.
Sin embargo, en la lista que Petro publica de quince policías y doce militares asesinados desde el 15 de abril, figuran al menos ocho soldados cuyas muertes el propio Gobierno atribuye a las disidencias de las FARC, entre ellos siete que cayeron en una emboscada el pasado domingo en la zona de Charras, departamento del Guaviare (sureste). EFE
ocm/gbf
1
Nueva erupción del Etna, con fuentes de lava y explosiones
2
Irán ejecuta a un preso condenado por supuestamente espiar para Israel
3
Modi reúne a plana mayor de su Gobierno para evaluar medidas durante crisis con Pakistán
4
Evacúan a cientos de soldados y policías congoleños bloqueados por el M23 en RD del Congo
5
Corte avala parte de la conmoción interior decretada en Colombia para crisis del Catatumbo