Por Canal26
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 00:49
Shanghái (China), 12 may (EFE).- La china Contemporary Amperex Technology (CATL), mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, espera obtener hasta 41.006 millones de dólares hongkoneses (5.264 millones de dólares, 4.687 millones de euros) con su salida a bolsa en Hong Kong, prevista para el próximo 20 de mayo.
Según un comunicado remitido este lunes al parqué de la antigua colonia británica, CATL recaudará al menos unos 31.006 millones de dólares de Hong Kong (3.984 millones de dólares, 3.548 millones de euros) con la operación, pero podría elevarse hasta la cifra mencionada anteriormente si se ejecutan las opciones de sobreasignación ('greenshoe') y de ajuste del tamaño de la oferta.
Se espera que la salida secundaria de CATL en Hong Kong -ya cotiza en la vecina Shenzhen desde 2018- sea la mayor en la región semiautónoma china desde 2021, por encima de la del fabricante de electrodomésticos Midea (unos 4.600 millones de dólares en septiembre de 2024), y Bloomberg apunta que se podría convertir en la más sustanciosa a nivel mundial de este año.
La compañía, con sede en Ningde (sureste), sitúa el precio máximo por acción en unos 263 dólares hongkoneses (33,76 dólares, 30,06 euros) y planea vender un mínimo de 117,9 millones de títulos.
Esta anticipada operación se ha visto ensombrecida por las tensiones entre China y Estados Unidos, especialmente después de que Washington incluyese a CATL el pasado mes de enero en una lista negra de empresas con supuestos vínculos con el Ejército chino, algo que la tecnológica ha desmentido repetidamente, aunque asegura que esa designación apenas tendrá impacto sobre sus negocios.
Además, un comité del Congreso estadounidense pidió a los gigantes bancarios JPMorgan Chase y Bank of America que se desmarcasen de la salida a bolsa de CATL por esos supuestos lazos militares, pero ambas entidades decidieron seguir desempeñando su papel en la operación.
Atención global
El éxito de esta salida a bolsa podría suponer un espaldarazo a la confianza de los inversores en los mercados chinos ante la guerra comercial con Estados Unidos, aunque en su caso concreto, CATL ha afirmado que los aranceles no le suponen un gran problema debido a su escasa exposición al mercado del país norteamericano, donde se centra principalmente en licencias de tecnología para Ford o Tesla.
"Las políticas arancelarias han cambiado rápidamente. En los últimos años, la contribución de productos exportados directamente a EE. UU. desde China a nuestros ingresos ha sido limitada, pero no podemos predecir cómo evolucionarán los aranceles en varios países o anticipar cualquier posible impacto (...) sobre nuestros negocios", advierte el documento.
Hasta ahora, la operación ha atraído ya a inversores clave como la petrolera estatal china Sinopec, el fondo soberano kuwaití KIA o el gestor de activos Hillhouse Investment, que se han comprometido a adquirir títulos por unos 2.600 millones de dólares.
La mayor parte de lo que la compañía obtenga con la venta de acciones servirá para financiar la construcción de una fábrica de baterías en Debrecen (Hungría) con la que suministrar a destacados clientes como la alemana Mercedes-Benz y consolidar así su cuota de mercado global, que asciende al 37,9 %, superando a su compatriota BYD (17,2 %) y a la coreana LG Energy Solution (10,8 %).
Además, a finales de 2024 CATL oficializó un acuerdo con el grupo automovilístico Stellantis para abrir una fábrica al 50 % cerca de Zaragoza (noreste de España) con una inversión de unos 4.100 millones de euros. Se espera que el complejo esté operativo en 2028, que dé empleo a unas 3.000 personas y que en él se produzcan un millón de baterías al año. EFE
vec/jco/sbb
1
HRW acusa al Ejército de Burkina Faso de una masacre de más de 130 civiles
2
Londres recibe a ministros de los mayores países de UE para elevar la presión sobre Rusia
3
Serie previa con motivo de las elecciones legislativas en Portugal de este domingo
4
Resultados oficiales confirman la victoria del gobernante Partido Socialista en Albania
5
Ucrania, primer rival de España en las finales de la Billie Jean King Cup