China advierte a influyentes de riesgos de seguridad nacional al compartir datos en redes

Por Canal26

Martes 26 de Marzo de 2024 - 03:56

Pekín, 26 mar (EFE).- El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió este martes a influyentes en las redes sociales del país de que compartir información clasificada o fotos en áreas de importancia militar "puede atraer la atención de agencias de espionaje extranjeras".

El Ministerio recordó en su cuenta oficial en la red social WeChat que aquellas personas con conocimiento de información clasificada deben mantener la confidencialidad, según las leyes chinas.

La institución señaló la tendencia "de compartir experiencias personales en plataformas digitales" a menudo con la intención de "captar la curiosidad de los usuarios" y "aumentar su número de seguidores", lo que ha llevado a algunos exempleados de sectores sensibles, como organismos gubernamentales y militares, a revelar detalles de su trabajo anterior e incluso "desvelar secretos de Estado".

Por otro lado, el Ministerio se refirió a la moda de compartir ubicaciones "exclusivas" en redes sociales, que ha provocado que algunos usuarios sobrepasen los límites legales, utilizando "áreas restringidas militares" como fondo para sus fotografías y compartiendo rutas para acceder

Estas acciones, según la cartera, no solo "perturban el orden en áreas de importancia militar" sino que también podrían "proporcionar oportunidades para que las agencias de espionaje extranjeras analicen la distribución de efectivos militares de China".

La institución apuntó que la protección de las instalaciones militares es un "deber" de todos los ciudadanos y organizaciones, y que cualquier comportamiento que perturbe el orden o ponga en peligro la seguridad de estas instalaciones será "severamente castigado".

El pasado verano, el Ministerio pidió la movilización de "toda la sociedad" para "prevenir y combatir el espionaje", y anunció una serie de medidas para "reforzar la defensa nacional" contra "las actividades de inteligencia extranjeras".

China reformó el pasado abril su Ley Antiespionaje para incluir la "colaboración con organizaciones espías y sus agentes" en la categoría de espionaje.

Las investigaciones iniciadas en los últimos meses a consultoras y empresas extranjeras en China han sembrado la inquietud en el sector y en potenciales inversores foráneos. EFE

aa/lcl/ah