Por Canal26
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 02:00
Tirana, 11 may (EFE).- Las décimas elecciones legislativas de Albania desde la caída del comunismo en 1991 comenzaron este domingo con la apertura de los colegios electorales a las 07:00 hora local (05:00 GMT) para que los ciudadanos puedan elegir al Gobierno y Parlamento que los lleve a integrar la Unión Europea (UE).
La plena adhesión al club comunitario ha sido la promesa estrella de todos los partidos durante la campaña que duró un mes, marcada por el impulso que ha recibido el proceso de integración euroatlántica de los Balcanes occidentales por la guerra en Ucrania y la tensa situación geopolítica.
Los colegios electorales permanecerán abiertos durante doce horas, hasta las 19.00 hora local (17.00 GMT).
Por primera vez, Albania convocó a las urnas a los ciudadanos que residen en el extranjero, estimados en unos 2 millones.
De ellos, 245.935 han respondido a la convocatoria para registrarse en la Comisión Electoral Central (KQZ) y han sido autorizados para votar por correo.
En total son 3,71 millones los albaneses con derecho a voto.
Con más del 48 % de la intención del voto, los sondeos dan como favorito al gobernante Partido Socialista (PS) del primer ministro, Edi Rama, que ostenta el poder desde 2013 y a sus 60 años aspira a un cuarto mandato consecutivo.
Su principal rival, con casi el 35 % de las papeletas, es el expresidente y exprimer ministro Sali Berisha, líder del conservador Partido Democrático (PD), que concurre como cabeza de la "Alianza para la Albania Gloriosa", en un intento de unir a la fragmentada oposición derechista.
Berisha, de 80 años, pretende recuperar el cargo de jefe de Gobierno que ya ostentó durante dos mandatos entre 2005 y 2013.
Además de estos dos grandes rivales que dominan la escena política de la nación balcánica desde hace más de un cuarto de siglo, esta vez se presenta una nueva generación de formaciones menores, más de 50 en total, que compiten por algunos de los 140 escaños del Parlamento de Tirana.
La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) observará estas elecciones con unos 300 expertos internacionales desplegados sobre el terreno para verificar el cumplimiento de los estándares internacionales de elecciones libres.
La votación es considerada una prueba de fuego para la madurez democrática de Albania, después de que en el pasado las citas a las urnas se vieran empañadas por múltiples irregularidades, desde compra de votos a sospechas de injerencia e influencia de grupos de crimen organizado. EFE
ib-wr/ad
(foto) (vídeo)
1
Al menos 12 muertos y 17 heridos en un ataque para robar ganado en norte de Sudán del Sur
2
Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar
3
Las autoridades cifran en 62 los muertos por fuertes lluvias en un pueblo del este de RDC
4
El juego de dinastías en las elecciones a mitad de mandato en Filipinas
5
Olimpia-Victoria y Real España-Motagua, las semifinales del torneo Clausura hondureño