Por Canal26
Martes 20 de Mayo de 2025 - 00:43
Seúl, 20 may (EFE).- El incendio en la planta de neumáticos de Kumho Tire en la ciudad surcoreana de Gwangju, a unos 300 kilómetros al sureste de Seúl, fue extinguido completamente este martes, según informó el cuerpo de bomberos, tras prácticamente cuatro días de intensas labores para sofocar los persistentes focos secundarios.
El fuego comenzó el pasado sábado en un área donde se mezclaban caucho y productos químicos, lo que generó una combustión prolongada y altamente inflamable.
Aunque el foco principal fue controlado después de más de 30 horas, los equipos enfrentaron grandes dificultades para extinguir los focos residuales debido a la naturaleza de los materiales y al riesgo de colapso estructural.
El lunes, las autoridades ordenaron evacuar el interior del edificio al detectarse un hundimiento de unos 50 centímetros en los pisos superiores, mientras continuaban las labores de extinción en el exterior del complejo, que culminaron hoy en torno al mediodía.
La densa columna de humo que cubrió Gwangju durante días ha provocado más de 160 denuncias por afectaciones de salud y más de 100 casos de daños materiales, según cifras del distrito de Gwangsan. Entre los síntomas reportados predominan dolores de cabeza, mareos y molestias respiratorias.
Organizaciones de la sociedad civil de Gwangju urgieron el lunes a las autoridades a adoptar medidas inmediatas ante los posibles efectos del incendio en la salud y el medioambiente.
En una declaración, el Consejo de Organizaciones Ciudadanas de Gwangju advirtió de que la emergencia constituye una señal de alarma sobre las debilidades del sistema de seguridad local y reclamó una investigación exhaustiva.
El grupo expresó especial preocupación por la posible emisión de sustancias químicas tóxicas a la atmósfera y exigió datos medibles sobre la magnitud y composición de los contaminantes liberados, según fue citado por la agencia local de noticias Yonhap.
El Ayuntamiento de Gwangju ha solicitado al Gobierno central la declaración de zona de desastre especial y continúa monitorizando la calidad del aire para prevenir daños secundarios en la población local. EFE
rvb/mra/rrt
1
Todos los países de la OMS adoptan histórico acuerdo para luchar contra próxima pandemia
2
Hallado el busto de Jim Morrison robado hace 37 años del cementerio de Père Lachaise
3
Universitario rechaza por "desmedida" sanción contra su estadio por reacción de hinchas
4
Iniciativa busca que artistas egipcias tejan contactos en un mundo dominado por hombres
5
Japón reprende al ministro de Agricultura por decir que tiene arroz gratis en plena crisis