El Supremo indio exige revelar vínculo entre donaciones anónimas y los partidos políticos

Por Canal26

Viernes 15 de Marzo de 2024 - 04:36

Nueva Delhi, 15 mar (EFE).- El Tribunal Supremo de la India afirmó este viernes que el State Bank of India (SBI) debe revelar todos los datos de las donaciones anónimas a los partidos políticos, incluido un código que permita vincular cada donación con su destinatario, un dato que permitirá saber cómo las corporaciones estaban financiando la política india.

El máximo tribunal había exigido al estatal SBI que publicase hoy las donaciones anónimas a los partidos, denominadas bonos electorales, que sirvieron para destinar dinero a la política nacional durante cinco años, y que recientemente la justicia determinó ilegal.

Los datos de más de un millar de millones fueron revelados anoche pero el SBI "no reveló el número de los bonos electorales", lo que hace imposible determinar a qué partido una determinada corporación destinó la mayor suma de dinero, reclamó hoy el presidente del máximo órgano judicial, Dhananjaya Yeshwant Chandrachud.

Aunque los datos fueron revelados anoche, el Supremo indio, que declaró inconstitucional esta forma de financiar a las formaciones el mes pasado, respondió hoy inmediatamente pidiendo explicaciones de la omisión del dato fundamental.

El SBI tiene hasta el próximo lunes para explicar el motivo por el qué no incluyó el dato.

Los bonos electorales podían ser adquiridos únicamente en el SBI por individuos o empresas de forma anónima, para ser canjeados posteriormente por los partidos políticos a los que fuesen destinados.

Las listas muestran que las formaciones políticas recibieron unos 1.463 millones de dólares mediante este plan entre 2018 y enero de 2024, de los cuales la mitad fueron a parar al BJP, liderado por el primer ministro, Narendra Modi.

Esta información fue publicada a escasas semanas de las elecciones generales en la India, previstas para abril y mayo, las más grandes del mundo con unos 960 millones de votantes convocados a las urnas, y donde Modi parte como el gran favorito para encadenar un tercer mandato consecutivo. EFE

hbc/igr/ah