Por Canal26
Miércoles 8 de Noviembre de 2023 - 01:47
Manila, 8 nov (EFE).- Filipinas conmemora este miércoles el décimo aniversario del tifón Haiyán, uno de los más poderosos registrados en la tierra y que dejó más de 6.300 fallecidos en el país, mientras se ha completado la reconstrucción de las zonas afectadas y se destaca el reto que supone la crisis climática y su efecto en este tipo de desastres naturales.
Haiyán, conocido en Filipinas como Yolanda, tocó tierra el 8 de noviembre de 2013 en la ciudad costera de Tacloban con vientos sostenidos superiores a los 315 kilómetros por hora y que provocó grandes olas similares a un tsunami que devastaron las islas centrales de la nación.
El presidente del país, Ferdinand Marcos Jr., tiene previsto asistir hoy a una misa y un acto de recuerdo en el centro de convenciones de Tacloban, ubicado junto al mar y donde muchas personas fallecieron mientras se refugiaban del envite del Haiyán.
Por la noche, los habitantes de esta ciudad -con una población de 250.000 personas y donde se registraron más de un tercio del total de fallecidos- colocarán velas encendidas a lo largo de las calles en recuerdo por los muertos durante la catástrofe, que además dejó más de 1.700 desaparecidos.
Más de 16 millones de personas de 41 provincias del país se vieron afectadas por el tifón, que tocó tierra en hasta seis ocasiones al cruzar la zona central del archipiélago, y causó daños por valor de 95.400 millones de pesos filipinos (unos 1.700 millones de dólares o más de 1.590 millones de euros).
Tacloban, la zona cero del Haiyan, quedó incomunicada durante días y solo un puñado de edificios grandes quedaron en pie a raíz de desastre natural.
No obstante, una década después del Haiyán, la reconstrucción de la ciudad ha devuelto a la urbe su normalidad, aunque muchos siguen temiendo la llegada de otro tifón.
“Hoy conmemoramos la resiliencia y la fuerza del pueblo filipino, que ha reconstruido sus vidas y comunidades frente a la adversidad. Debemos seguir aprendiendo de las lecciones de Haiyan para prepararnos mejor para futuros desastres que el cambio climático hará aún más desafiantes" apuntó en un comunicado el Coordinador Humanitario y Residente de la ONU, Gustavo González.
Por su parte, varios grupos ecologistas tiene programadas este lunes algunas campañas en la capital y a lo largo del país para marcar el aniversario y que ponen el foco en el reto que supone la crisis climática y su efecto en el aumento de potencia y frecuencia de los tifones.
Uno de estos grupos, el Movimiento Filipino por la Justicia Climática (PMCJ, siglas en inglés) inició hace semanas una marcha junto a otras oenegés, como Greenpeace, para recorrer los 840 kilómetros que separan Manila, donde el Haiyan solo dejó coletazos, y Tacloban, a donde tiene previsto llegar hoy.
"Una década después de Yolanda, el gobierno filipino sigue sin poder abordar los impactos de largo alcance de la crisis climática y prepararse para la inminente avalancha de fenómenos meteorológicos extremos, lo que resulta en un ciclo continuo de destrucción, pérdida de vidas y mayor vulnerabilidad entre nuestras comunidades", denuncia en un comunicado el PMCJ.
Cada año, entre 15 y 20 tifones pasan por el archipiélago durante la estación lluviosa, que comienza entre mayo y junio, y finaliza en octubre o noviembre.
Los expertos de las agencias internacionales han identificado el chabolismo como el principal factor de estos desastres naturales que afectan al país, y que evidencian el pésimo estado de sus infraestructuras, así como la falta de preparación y medios de los que cuenta la Administración para responder a las emergencias. EFE
fil-nc/raa/rrt
(foto)(vídeo)
1
Asesinan a balazos a dos empleados de la Embajada de Israel en EEUU: "Un acto despreciable de odio y antisemitismo"
2
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington
3
Hermoso dice, tras conocer la convocatoria de España, estar cansada de "tanta falsedad"
4
Policía de Washington dice que no tenía información sobre un posible delito de odio
5
Nadal: "Nunca he sido esclavo del tenis"