Por Canal26
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 22:39
Tegucigalpa, 16 may (EFE).- La Mesa de Seguimiento al Cumplimiento de Sentencias y Resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) instó este viernes al Estado de Honduras a garantizar una investigación “real, imparcial y eficaz” sobre el asesinato de la ecologista Blanca Jeannette Kawas, ocurrido en 1995, y celebró la instalación de un monumento en su memoria.
El monumento fue inaugurado en el Parque a la Madre, en Tela, departamento de Atlántida, como parte de las medidas ordenadas por la Corte IDH en su sentencia de 2009, que responsabilizó al Estado hondureño por el crimen de Kawas y exigió acciones de reparación y garantías de no repetición.
Kawas, presidenta de la Fundación para la Protección de los Recursos Naturales de las Regiones de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat, fue asesinada el 6 de febrero de 1995 en su domicilio en Tela.
Las organizaciones que integran la Mesa de Seguimiento, entre ellas el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), llamaron al Estado de Honduras a "mantener el compromiso" asumido hoy con la memoria de Kawas al instalar su monumento y a "acatar las medidas de reparación pendientes" ordenadas por la Corte IDH en casos similares, así como "velar por su cumplimiento íntegro y garantizar justicia para todas las personas defensoras de derechos humanos en el país".
Señalaron además que este acto representa un “paso necesario” hacia la preservación de la memoria, la búsqueda de justicia para la familia de Kawas y la prevención de futuros crímenes contra personas defensoras.
"Este nuevo símbolo será un recordatorio de que el espíritu de Jeannette sigue vivo en cada persona que defiende los bienes comunes, los recursos naturales y la vida desde sus territorios", subrayaron en un comunicado.
Sin embargo, advirtieron que a más de tres décadas del asesinato, la investigación, juzgamiento y sanción de los responsables del crimen "es una deuda pendiente del Estado".
"Sin el combate a la impunidad de violaciones a derechos humanos perpetradas contra personas defensoras, la historia está condenada a repetirse, como ha sido demostrado en decenas de asesinatos de defensores en los últimos años", enfatizaron.
Las organizaciones señalaron que Honduras sigue siendo uno de los países "más peligrosos" para quienes defienden el medio ambiente y detallaron que, desde 2022, se han registrado al menos 35 asesinatos de defensores de la tierra y los recursos naturales, la mayoría en impunidad.
Un ejemplo reciente es el caso de Juan López, ambientalista asesinado en septiembre de 2024 pese a contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), "como represalia por su labor de defensa".
La Mesa de Seguimiento solicitó además al Estado de Honduras garantizar "una investigación real, imparcial y eficaz" sobre el asesinato de Kawas, así como fortalecer el Mecanismo Nacional de Protección dotándolo de recursos y enfoque preventivo ante las amenazas crecientes contra defensores y defensoras.
Además, acelerar la aprobación e implementación del Protocolo Carlos Escaleras, como herramienta clave para enfrentar la impunidad.
"Que el honrar la vida de Jeannette Kawas se traduzca en acciones firmes, en la voluntad política y en la consecución de la justicia integral. Que actos como estos y los que faltan, sean el inicio de un camino firme hacia el cumplimiento total de las obligaciones del Estado con la justicia, la verdad y la no repetición", añade el comunicado.
Las organizaciones reafirmaron su solidaridad con la familia de Jeannette Kawas y su compromiso con "la dignidad y la justicia" de todas las mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras. EFE
ac/mt/enb
1
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años
2
Canberra denuncia la condena en Rusia de un ciudadano australiano que combatió con Ucrania
3
Al Horford se despide del 'playoff' con interrogantes sobre su futuro en la NBA
4
Juan Soto muerde el polvo en su regreso al Bronx
5
El MAS de Bolivia elige al actual ministro de Gobierno como su candidato a la Presidencia