Londres recibe a ministros de los mayores países de UE para elevar la presión sobre Rusia

Por Canal26

Lunes 12 de Mayo de 2025 - 01:00

Londres, 12 may (EFE).- Londres recibe este lunes a los ministros de Exteriores de los mayores países de la Unión Europea, entre ellos el español José Manuel Albares, para coordinar los próximos pasos de apoyo a Ucrania y elevar la presión sobre Rusia para que acepte negociar la paz.

La reunión del llamado grupo Weimar+ -que engloba a Francia, Alemania, Italia, Polonia, España, el Reino Unido y la UE- tendrá lugar en el palacete de Lancaster House, en el centro de Londres, y se espera que se anuncien nuevas sanciones a "actores que apoyan la invasión ilegal rusa", según un comunicado del Foreign Office.

El encuentro tendrá como telón de fondo el reciente viaje de los líderes de Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido a Ucrania este fin de semana y la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, de iniciar negociaciones directas con Ucrania en Estambul el próximo 15 de mayo.

Los países europeos, junto a EE.UU., han instado a Moscú a aceptar un alto el fuego de 30 días que siente las condiciones para que las partes se sienten en la mesa de negociaciones.

Será la primera vez que el Reino Unido acoja una reunión del Weimar+, un formato que se celebrará por sexta vez desde que fue creado.

"Nos enfrentamos a un momento generacional para la seguridad colectiva de nuestro continente. El desafío no es solo para el futuro de Ucrania; es existencial para toda Europa", dijo el ministro británico de Exteriores, David Lammy, según la nota.

El ministro británico aseguró que su propósito al reunir a los aliados en Londres es proclamar que están juntos en la protección de la soberanía y la paz de Ucrania.

La reunión de este lunes se producirá justo una semana antes de que el Reino Unido acoja en Londres la primera cumbre bilateral con la UE tras el Brexit, donde está previsto que las autoridades comunitarias suscriban con el Ejecutivo del laborista Keir Starmer un acuerdo en defensa y seguridad para estrechar los lazos. EFE

er/ad