Lunes, 1 de abril de 2024 (04:00 GMT)

Por Canal26

Lunes 1 de Abril de 2024 - 00:44

ISRAEL PALESTINA

Más de 100.000 israelíes protestaronn en Jerusalén contra Netanyahu para pedir elecciones

Jerusalén (EFE).- Unas 100.000 personas, según los organizadores, se congregaron este domingo en Jerusalén para protestar contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y pedir la celebración de elecciones anticipadas ante su gestión de la guerra en la Franja de Gaza, que se acerca a los seis meses. Por primera vez, a las protestas antigubernamentales se unieron además familiares de los rehenes secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, que reclamaron además un acuerdo que facilite la liberación de los 130 cautivos que aún permanecen en el enclave.

TURQUÍA ELECCIONES

La oposición socialdemócrata se proclama vencedora en los comicios municipales en Turquía

Estambul (EFE).- El partido socialdemócrata CHP, la formación que encabeza la oposición al Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan en Turquía, se proclamó vencedor en las elecciones municipales de este domingo, al liderar el recuento en las ciudades más importantes del país y también en el porcentaje total de votos. Con el 58 % de las papeletas escrutadas, el CHP mantiene una ventaja de 250.000 votos en todo el país, un llamativo vuelco con respecto a las elecciones locales de 2019, cuando quedó 14 puntos por detrás de su rival, el islamista AKP, dirigido por Erdogan.

ISRAEL LÍBANO

Israel asegura haber matado a un alto comandante de Radwan, cuerpo de élite de Hizbulá

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí aseguró haber matado a un importante comandante de Radwan, el cuerpo de élite de Hizbulá, Ismail Al Zin, que dirigía la unidad de misiles antitanque y fue responsable de "decenas de ataques contra civiles, comunidades y fuerzas de seguridad israelíes". "Un avión de combate atacó un vehículo en la zona de Kounine, en el Líbano, en la que se encontraba Ismail Al Zin, una importante fuente de conocimiento sobre misiles antitanques", indicó un comunicado castrense.

LIBIA TENSIÓN

Proyectiles impactan en la casa del primer ministro libio en Trípoli

Trípoli (EFE).- Al menos dos proyectiles impactaron la noche del domingo en la casa del primer ministro libio del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdelhamid Dbeiba, en el barrio Al Andalus de Trípoli, sin que se hayan reportado víctimas, informó a EFE una fuente de seguridad de la capital. Los proyectiles antitanque RPG fueron disparados desde el interior del mar y los vehículos armados del Batallón 166 que custodiaba la casa del dirigente se desplegaron rápidamente en la zona, añadió la fuente.

LATINOAMÉRICA MILEI

Milei, dispuesto a convencer a otros países de que adopten sanciones contra Venezuela

Miami (EE.UU.) (EFE).- "Yo no tendría ningún problema" en adoptar sanciones diplomáticas contra Venezuela, dijo en una entrevista concedida a CNN el presidente de Argentina, Javier Milei, quien incluso estaría dispuesto a convencer a otros países de que secundaran esa misma medida. "Sí, yo estaría dispuesto a hacerlo, porque la carnicería que es Venezuela es verdaderamente inaudito; lo mismo que la isla cárcel de Cuba", manifestó el jefe del Estado argentino durante una entrevista concedida al periodista Andrés Oppenheimer, cuya primera parte fue emitida íntegramente este domingo.

HAITÍ CRISIS

Haití, en punto muerto, a la espera de un Gobierno de transición

Puerto Príncipe (EFE).- La situación en Haití permanece en punto muerto un mes después de que comenzara la escalada de caos y violencia y sin haberse establecido aún el consejo que debe liderar la transición en el país, donde no se celebran elecciones desde hace casi ocho años. Desde hace un mes, la empobrecida nación caribeña vive una escalada de la violencia a mano de las bandas armadas, que se aliaron para pedir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, y que el 2 de marzo, en medio del caos y el horror, atacaron dos de las principales cárceles, de las que habrían huido unos 3.600 reos, muchos de ellos bandidos conocidos por su extrema crueldad.

PERÚ BOLUARTE

Boluarte pide a la Fiscalía que le tome declaración de "forma inmediata" por caso de relojes

Lima (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, solicitó este domingo a la Fiscalía que le tome declaración "de forma inmediata" en vista de "la turbulencia política" que está produciendo la investigación preliminar en su contra por corrupción, relacionada con la adquisición de unos relojes de lujo no declarados. "Acudo a su despacho a fin de solicitar se tome mi declaración indagatoria de forma inmediata a efectos de esclarecer lo más pronto posible los hechos materia de investigación", reza el mensaje enviado por Boluarte a la Fiscalía a través de sus abogados.

BRASIL DICTADURA

Víctimas de la dictadura brasileña marchan contra el olvido en el 60 aniversario del golpe

São Paulo (EFE).- Víctimas de las dictadura brasileña y activistas de derechos humanos marcharon este domingo en São Paulo para rememorar los 60 años del golpe militar, entre críticas al presidente Luiz Inácio Lula da Silva por su decisión de no realizar actos oficiales. "¡Dictadura nunca más!" y "¡castigo a los generales!", corearon las decenas de personas concentradas frente al edificio del DOI-Codi, el mayor centro de torturas de opositores al régimen militar (1964-1985).

CRISIS MIGRATORIA PANAMÁ

Más del 60 % de los 109.000 migrantes que atravesaron el Darién en 2024 son venezolanos

Ciudad de Panamá (EFE).- Más del 60 % de los 109.000 migrantes que atravesaron la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, durante el primer trimestre de 2024 son venezolanos, seguidos a mucha distancia de los ecuatorianos, informó el Gobierno panameño. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024 han pasado por la selva del Darién 109.069 migrantes irregulares, reveló el Ministerio de Seguridad Pública en la red social X, una cifra que supone un récord histórico frente a los 87.390 del mismo periodo del año pasado.

ESPAÑA ESPACIO

La Fuerza Aérea alemana dice que el bólido que sobrevoló España era un satélite de Musk

Berlín (EFE).- La Fuerza Aérea de Alemania afirmó que el bólido que sobrevoló el cielo español la madrugada del sábado era un satélite Starlink del multimillonario Elon Musk. "Según nuestro Centro de Conocimiento de la Situación Espacial, se trata de la reentrada de un satélite StarLink", escribió la Fuerza Aérea o Luftwaffe alemana en la red social X en alemán y español con un emoticono que guiña.

PORTUGAL LGBTI

Marcha en Lisboa pide más espacio para el colectivo trans y alerta de auge de la ultraderecha

Lisboa (EFE).- Una manifestación recorrió este domingo Lisboa para pedir más espacio para la comunidad trans en Portugal y alertar del avance de la ultraderecha en el país, "que abre las puertas a la permisividad de la violencia de género", según los organizadores. Los participantes de la protesta, alrededor de un centenar y que fue convocada por la red activista Transmutar con motivo del Día Nacional de la Visibilidad Trans, iban cargados con banderas del colectivo y carteles en los que se leían mensajes como "nuestros cuerpos, nuestras elecciones" y "el transfeminismo está aquí".

MÉXICO LGBTI

Colectivos LGBTI celebran el Día de la Visibilidad Trans y exigen sus derechos en México

Ciudad de México (EFE).- Colectivos LGBTI se manifestaron este domingo en el Día Internacional de la Visibilidad Trans en México, para exigir sus derechos a la vivienda, salud, empleo y seguridad, además pidieron a los políticos acabar con discursos estigmatizantes y ser incluidos en sus planes de gobierno rumbo a las elecciones del 2 de junio. De igual forma, las organizaciones demandaron al Gobierno mexicano poner fin a la ola de asesinatos de odio de mujeres trans, que registraron al menos cinco muertes en los primeros 15 días de 2024, y al menos 17 en los primeros tres meses del año. EFE

int/gad