El pueblito italiano que se burla de Giorgia Meloni: otorga la ciudadanía a quienes cumplan un solo requisito

Según datos oficiales, unos 250 ciudadanos argentinos ya se instalaron con el fin de gestionar su ciudadanía. "Este fenómeno trajo trabajo y movimiento al pueblo", destacó el alcalde Giuseppe Scrivano.

Por Canal26

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 18:40

Alimena, Italia. Foto: Wikipedia. Alimena, Italia. Foto: Wikipedia.

En el marco de las limitaciones impuestas por el Gobierno de Italia con el Decreto 36, una pequeña localidad de Sicilia se convirtió en una inesperada vía de escape para los descendientes de italianos nacidos en el extranjero que buscan obtener la ciudadanía.

Se trata de Alimena, un pueblo de apenas 2.200 habitantes, ubicado en la Ciudad Metropolitana de Palermo. Según datos oficiales, unos 250 ciudadanos argentinos ya se instalaron en Alimena con el fin de gestionar su ciudadanía y obtener la residencia.

Pasaporte italiano. Foto: Unsplash. Pasaporte italiano. Foto: Unsplash.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, entre 2014 y 2024, la cantidad de ciudadanos italianos residentes fuera del país creció de 4,6 a 6,4 millones.

"Este fenómeno trajo trabajo y movimiento al pueblo", destacó el alcalde Giuseppe Scrivano, quien indicó que "el decreto nos perjudica, pero seguimos apostando por recibir a estos nuevos vecinos", sobre la medida impulsada por Giorgia Meloni.

Manuel González, un técnico agropecuario argentino que vive en Alimena, describió que "es un lugar tranquilo, seguro y con gente muy humana". Sin embargo, reconoció que es muy complejo encontrar trabajo en dicho pueblo.

Pasaporte. Foto: Grok.

Te puede interesar:

Italia brindará pasaporte europeo para quienes tengan estos apellidos: la lista completa

¿Cómo impactó el Decreto 36 en Italia?

El pasado viernes 28 de marzo, el Consejo de Ministros de Italia aprobó el Decreto 36, una reforma legislativa que endurece las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana por descendencia (Ius sanguinis).

Según la nueva normativa, el derecho automático a la ciudadanía se limita a descendientes de primera y segunda generación, es decir, hijos y nietos de italianos nacidos en el país, excluyendo a otros familiares más lejanos.

Pasaporte italiano. Foto: Unsplash. Pasaporte italiano. Foto: Unsplash.

En Argentina, por ejemplo, las solicitudes de ciudadanía aumentaron de 20.000 en 2023 a 30.000 en 2024.

Teniendo en cuenta esto, la reforma cerró muchas de las vías legales tradicionales usadas por ciudadanos extranjeros, especialmente latinoamericanos, para obtener la ciudadanía italiana y mudarse a Europa.

De esta manera, Alimena se transformó en un punto estratégico para los argentinos, ya que gracias a la apertura de su administración local, ofrece una alternativa viable a quienes buscan tramitar la ciudadanía residiendo allí.

Notas relacionadas