Miércoles, 8 de noviembre de 2023 (04.00 GMT)

Por Canal26

Miércoles 8 de Noviembre de 2023 - 00:45

ISRAEL PALESTINA

Biden pidió a Netanyahu una "pausa" de la ofensiva en Gaza durante una llamada

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este martes que pidió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, una "pausa" de la ofensiva en la Franja de Gaza durante la llamada que ambos líderes mantuvieron el lunes. Preguntado por la prensa durante un evento en Washington, Biden confirmó que hizo esta petición al primer ministro pero no detalló cuál fue la repuesta de Netanyahu. Biden y Netanyahu sostuvieron el lunes una llamada en la que, según un comunicado de la Casa Blanca, "discutieron la posibilidad de que haya pausas tácticas para facilitar la salida segura de los civiles en las áreas de combate, asegurar la entrada de asistencia y facilitar una potencial liberación de los rehenes".

Israel penetra en ciudad de Gaza y destruye 14.000 objetivos de Hamás en un mes de guerra

Jerusalén (EFE).- Israel anunció hoy que ha atacado más de 14.000 objetivos de Hamás desde que empezó la guerra contra el grupo islamista hace un mes, y que sus tropas están combatiendo en el interior de la ciudad palestina de Gaza, principal urbe del enclave palestino, por primera vez en años. "Por primera vez en décadas, las Fuerzas de Defensa israelíes están combatiendo en el corazón de la ciudad de Gaza", afirmó hoy Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército israelí. Las tropas israelíes irrumpieron por tierra en la Franja hace diez días, después de varias semanas de continuos ataques de artillería desde suelo israelí y bombardeos aéreos, mientras los uniformados habían logrado rodear la ciudad de Gaza, mayor núcleo de población.

Netanyahu: La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza es "un éxito extraordinario"

Jerusalén (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este martes que los ataques de las fuerzas aéreas, navales y terrestres israelíes sobre la Franja de Gaza son un "éxito extraordinario", al cumplirse un mes de la guerra contra el grupo islamista Hamás, que ha dejado más de 11.700 muertos. "Me gustaría decirles que lo que vemos sobre el terreno, a partir de los informes que recibimos el Gabinete de Guerra y yo, y las conversaciones con comandantes y soldados es un éxito extraordinario", dijo Netanyahu, al visitar la base militar Tzelim, a unos 25 kilómetros de la Franja de Gaza .

G7 EXTERIORES

Arranca segunda jornada de reuniones de cancilleres del G7 centrada en Israel y Palestina

Tokio (EFE).- Los ministros de Exteriores del G7 comenzaron este miércoles una reunión en Tokio centrada en el empeoramiento de la situación humanitaria en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí y en el mantenimiento del apoyo a Ucrania frente la invasión de Rusia. La primera sesión arrancó a las 9.30 hora local (00.30 GMT) en el Iikura Guest House del Ministerio de Exteriores japonés, y estará seguida de un segundo encuentro, antes de una comida de trabajo y dos sesiones adicionales con países invitados. El encuentro de cancilleres del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido), a los que se suma el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, arrancó en la víspera y pondrá fin este miércoles con una rueda de prensa de la presidencia, ocupada actualmente por Japón.

EEUU ABORTO

Ohio (EEUU) aprueba consagrar el aborto como un derecho constitucional en el estado

Washington (EFE).- Los votantes de Ohio decidieron este martes consagrar el aborto como un derecho constitucional por medio de un referendo, según las proyecciones electorales de los principales medios estadounidenses. El resultado de los comicios en el estado del Medio Oeste, en donde los electores aprobaron incluir en la constitución estatal un derecho "individual al propio tratamiento médico reproductivo", constituye una victoria para el movimiento a favor del aborto en EE.UU.

SUDÁN REBELIÓN

Al menos 200 muertos en cuatro días por ataques de paramilitares sudaneses en Darfur

Jartum (EFE).- Al menos 200 personas han muerto en los últimos cuatro días en una localidad próxima a El Geneina, capital del estado sudanés de Darfur Oeste, como resultado de un ataque del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) después de que el Ejército se retirara de la zona, informaron fuentes humanitarias. El secretario general de la Media Luna Roja sudanesa, Adam Haroum, dijo en un comunicado que las "FAR cometieron una masacre en la localidad de Erdamta, cerca de El Geneina, tras la retirada del Ejército" y que "el número inicial de muertos alcanzó más de 200". Por su parte, los Comités de Emergencia de Darfur Oeste, que integran sindicatos de médicos y profesionales sanitarios de la zona, afirmaron en otra nota que "el número de muertos supera los 300".

ONU celebra acuerdo en Sudán pero advierte a beligerantes que las promesas deben cumplirse

Jartum (EFE).- La ONU celebró el acuerdo alcanzado hoy en Arabia Saudí entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) para facilitar la llegada de ayuda humanitaria y proteger a los civiles tras siete meses de guerra, pero advirtió a las partes que estas promesas "deben cumplirse". "Las promesas hechas por las Fuerzas Armadas sudanesas y las FAR, de proteger a los civiles y proporcionar acceso humanitario sin obstáculos, son promesas que deben cumplirse", dijo en un comunicado la coordinadora humanitaria de la ONU en Sudán, Clementine Nkweta-Salami.

AFGANISTÁN ATENTADO

Estado Islámico reivindica la autoría del atentado contra un autobús en Afganistán

El Cairo (EFE).- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó un atentado perpetrado con un artefacto explosivo en un autobús en un barrio de Kabul habitado mayoritariamente por la minoría chií hazara que, según las autoridades afganas, ha dejado al menos siete muertos y veinte heridos. La agencia Amaq, afín al grupo terrorista, dijo en un comunicado publicado en Telegram que "combatientes del Estado Islámico detonaron un artefacto explosivo" dentro de un autobús "lleno de chiíes" en el barrio capitalino de Dasht-e-Barchi, que es golpeado con frecuencia por atentados contra esta minoría. Asimismo, la organización cifró en "más de 30" los muertos y heridos en el ataque.

CRISIS CLIMÁTICA

Copernicus alerta de que 2023 será "casi seguro" el año más caluroso desde que hay datos

Berlín (EFE).- El sistema satelital europeo Copernicus detectó la temperatura más alta jamás registrada en un mes de octubre en el de este año 2023 que, "casi seguro", se convertirá en el más caluroso desde que existen datos, según los registros publicados este miércoles. El pasado octubre fue el más caluroso en todo el planeta, con una temperatura media del aire en la superficie de 15,30 grados celsius, lo que supone 0,85 grados celsius por encima de la media de los años 1991 a 2020 para un mes de octubre y 0,40 grados celsius por encima del que era el récord hasta ahora, el de 2019.

PERÚ BOLUARTE

La Fiscalía de Perú inicia investigación preliminar al hermano de Boluarte por corrupción

Lima (EFE).- La Fiscalía de Perú inició este martes una investigación preliminar a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, por la presunta comisión de delitos de corrupción, tras una denuncia periodística que le señalaba de tráfico de influencias. "El Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder inició una investigación preliminar contra Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra y Nixon Hoyos Gallardo, alcalde de Nanchoc (en el norteño departamento de Cajamarca), por los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias, en agravio del Estado", anunció el Ministerio Público en la red social X (antes Twitter).

PANAMÁ PROTESTAS

Dos personas mueren por disparos de un hombre armado en una protesta antiminería en Panamá

Chame (Panamá)(EFE).- Dos personas murieron este martes cuando un hombre armado disparó en una de las protestas contra un contrato minero que tienen lugar desde hace dos semanas en Panamá, constató EFE en el lugar de los hechos. El hombre disparó pasadas las 14.40 hora local (19:40 GMT) contra las dos personas, que se encontraban junto a otras en un bloqueo en la vía Panamericana en el sector de Chame, hiriendo a una en el cuello y a la otra en un lugar no precisado. Las dos personas heridas murieron, dijo a EFE una fuente policial. El atacante fue capturado por agentes policiales y se encuentra bajo custodia.

VENEZUELA ELECCIONES

Maduro dice que habrá elecciones presidenciales en 2024 "con sanciones o sin sanciones"

Caracas (EFE).- El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que en 2024 habrá elecciones presidenciales "con sanciones o sin sanciones", lo que supone una "decisión soberana" de su país, que -aseguró- no aceptará "chantaje". "El próximo año habrá elección presidencial, ahí está en la Constitución, como siempre se cumplirá, de manera impecable, con sanciones o sin sanciones, vamos a elecciones. Con sanciones o sin sanciones, gringos, vamos a elecciones", sostuvo el jefe de Estado en un encuentro con sectores políticos, económicos y sociales, transmitido por el canal estatal VTV. EFE

int/cpy/rg/rrt