Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 23:31
Ciudad de Panamá, 21 nov (EFE).- El Gobierno de Panamá anunció este jueves la "suspensión, a partir de la fecha, de las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)".
La Cancillería del país centroamericano dijo en un comunicado que Panamá "reitera su voluntad" de continuar apoyando los esfuerzos promovidos por el Secretario General y la comunidad internacional, en el marco de las Naciones Unidas, "con miras a lograr una solución pacífica, justa, duradera y aceptable para las partes involucradas en la cuestión del Sahara Occidental, incluida la libre determinación de su pueblo".
"La República de Panamá siguiendo su tradición de ser un país mediador, reafirma su compromiso con el diálogo y la cooperación multilateral, en plena observancia a una política exterior constructiva y orientada a fortalecer la paz y la seguridad internacional", señaló un comunicado del ministerio panameño de Relaciones Exteriores.
La República Árabe Saharaui mantiene desde el siglo pasado un contencioso con Marruecos por el territorio de la antigua colonia española, que ambos reivindican, y que está pendiente de decidirse en la ONU cómo será solucionado.
Panamá, bajo el liderazgo del general Omar Torrijos, exgobernante de facto ya fallecido (1929-1981), reconoció a la República Árabe Saharaui Democrática en 1978 tras su autoproclamación dos años antes (1976), estableciendo en 1979 relaciones diplomáticas.
Sin embargo, el país centroamericano congeló sus relaciones diplomáticas con el Frente Polisario -que lucha por la independencia del Sáhara Occidental- en 2013 en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) y optó por crear vínculos con Marruecos cinco meses después.
Las relaciones diplomáticas con la RASD se restablecieron en la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019) en 2015.
Marruecos y la RASD han mantenido embajadas abiertas en la capital panameña, cuyo Gobierno aboga por una solución dialogada al diferendo. EFE
fa/gf/enb
1
El viaje a Moscú no pasa factura política a Fico, pese a su creciente aislamiento en la UE
2
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio
3
China permite la entregas de Boeing por la tregua comercial con EE.UU., según Bloomberg
4
Presidente uruguayo lamenta ante Foro China-Celac una "erosión del multilateralismo"
5
Petro lamenta en Pekín que se niegue la crisis climática y critica "ideologías oscuras"