Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2024 - 01:56
La Paz, 3 may (EFE).- Seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) advirtieron que bloquearán varias carreteras en Bolivia este viernes, en protesta al congreso del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de los sectores afines al presidente Luis Arce, que se realizará en la ciudad de El Alto del 3 al 5 de mayo.
Enrique Mamani, un ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales, indicó a medios de comunicación que las organizaciones sociales cercanas a Morales se declararon en emergencia y que realizarán "movilizaciones a nivel nacional", por la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de acompañar dicho congreso.
El jueves una sala constitucional ordenó al TSE acompañar el congreso del MAS impulsado por sectores cercanos al Gobierno, a pesar de que el ente electoral declinó observar dicho cónclave por varias anomalías en la convocatoria.
Aunque el TSE señaló que la orden judicial era una "injerencia" y una "vulneración de poderes", en un comunicado informó que acompañarán el congreso para respetar el "orden constitucional".
Mamani agregó que en las "próximas horas" se podría generar una "convulsión" de las organizaciones sociales cercanas a Morales y calificó el congreso del MAS de los seguidores de Arce de "ilegal".
Asimismo, Ramiro Cucho dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas, también cercano a Morales, advirtió en la radio Kawsachun Coca, que "volverán a las calles y que es hora de tomar el mortero (...) esta vez lo haremos para que este Gobierno traidor se vaya".
El bloque cercano a Morales convocó por aparte un congreso del MAS para el 10 de julio en la población de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, principal bastión político y sindical del exmandatario.
El presidente Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 y sus diferencias se profundizaron el año pasado por la realización de un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del mandatario y de sus sectores leales, el expresidente fue ratificado como líder del MAS y nombrado "candidato único" para las elecciones de 2025.
Arce no asistió a ese encuentro al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban debidamente representadas.
Las tensiones aumentaron después de que el TSE decidiera anular el congreso de 2023 e instruir que se convocara a uno nuevo que sea consensuado, algo en lo que tampoco se han puesto de acuerdo ambas facciones oficialistas. EFE
eb/sbb
1
México deniega la entrada de un avión militar de EEUU con deportados, según NBC News
2
Manual de supervivencia de un dictador
3
Milicias palestinas despliegan a decenas de milicianos en Gaza para la entrega de rehenes
4
Chile y Paraguay dejan su tarjeta de visita; Venezuela y Perú, a remar contra la corriente
5
Un juez suspende proceso contra el jefe de migración de México por muerte de 40 migrantes