Por Canal26
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 01:00
Washington, 13 may (EFE).- Ningún coleccionista pujó este martes por un busto de bronce tallado y pintado a mano del artista suizo Alberto Giacometti, valorado en 70 millones de dólares, que era la pieza más destacada de las subastas de primavera de Sotheby's.
La escultura 'Grande tête mince' es un homenaje de Giacometti a su hermano Diego y Sotheby's la describía como una de las obras "más formalmente radicales, visualmente llamativas y emocionalmente cargadas" del artista.
La ausencia de pujas por el Giacometti, que Sotheby's consideraba una apuesta segura, refleja la cautela de los coleccionistas en un contexto de incertidumbre económica, según señaló el diario The Wall Street Journal.
El director ejecutivo de la casa de subastas, Charles Stewart, afirmó al rotativo que “respaldan la importancia de esta obra” pese al resultado de la subasta.
Otra obra de Giacometti, 'L’Homme au doigt', ostenta el récord de la escultura más cara jamás vendida en una subasta, tras alcanzar los 141,3 millones de dólares en 2015. En 2010, 'L’Homme qui marche I' también superó la barrera de los cien millones, al venderse por 103,4 millones de dólares.
En la subasta de este martes, Sotheby's vendió la pintura 'Homme assis' de Pablo Picasso por 15,1 millones de dólares. La obra estaba tasada entre 12 y 20 millones.
También se vendieron el móvil del escultor Alexander Calder, 'Four Big Dots', por 8,3 millones de dólares (estimado entre 6 y 8 millones), y una lámpara del arquitecto Frank Lloyd Wright por 7,5 millones, superando con creces su tasación inicial de entre 3 y 5 millones. EFE
at/rrt
1
Rechazo ante el perdón póstumo del presidente nigeriano a 9 medioambientalistas ejecutados
2
Evacuadas más de 3.800 personas por un incendio ya extinguido en un rascacielos de Dubái
3
Oficiales de Tailandia y Camboya buscan reducir la tensión por una disputa fronteriza
4
Zelenski espera convencer en el G7 a Trump de cambiar su política sobre Rusia
5
Boeing reanuda las entregas de aviones a aerolíneas Chinas tras el veto por los aranceles