Por Canal26
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 22:58
Barranquilla (Colombia), 8 may (EFE).- Un mural del pintor colombo-español Alejandro Obregón, que durante más de seis décadas estuvo oculto del ojo público en la pared de una fábrica de cerveza, fue restaurado, trasladado e instalado en una universidad de la ciudad caribeña de Barranquilla.
El mural 'Águila' fue develado ante la comunidad académica y artística de la Universidad del Norte y se integra a 'La Ruta Obregón en Barranquilla', que exalta el legado que dejó a esta urbe colombiana quien es considerado uno de los más importantes representantes de las artes plásticas en Colombia.
Creado en 1963, época en la que Obregón desarrolló varias de sus obras más destacadas, el mural está pintado al fresco de 1,91 x 2,59 metros y muestra una imponente águila cienaguera.
Fue entregado en 1964 por el propio artista a la Cervecería Águila, propiedad de Bavaria, donde permaneció hasta que las directivas de la compañía la donaron a la Universidad del Norte.
Desde el año pasado, el Banco de la República organiza 'La Ruta Obregón', que son recorridos mensuales por las obras del artista ubicadas en espacios públicos y privados de Barranquilla, ciudad donde residió durante varias etapas de su vida.
Además del 'Águila', de 'La Ruta Obregón' hacen parte los murales 'Tierra, Mar y Aire', 'Telón de Boca', 'Simbología de Barranquilla', 'Mural Agrario' y 'El Telecóndor', entre otros.
"El mural está compuesto por tres grandes tareas. La más compleja corresponde al cuerpo del águila, una superficie amplia que representa una sola unidad de trabajo. Me impresionó el manejo del color, la rapidez, las proporciones que logró Obregón y la seguridad con la que trabajó", expresó el maestro Jairo Mora Contreras, responsable del proceso de traslado.
Contreras, quien es un especialista en este tipo de procesos, indicó: "me impresionó el manejo del color, la rapidez, las proporciones que logró Obregón y la seguridad con la que trabajó. Detrás de cada traslado hay un enorme trabajo previo y hoy fue una labor colectiva que hizo posible este gran logro".
"Agradecemos a Bavaria por la donación de esta magnífica obra, así como a la Fundación Santo Domingo por su apoyo económico para hacer efectivo el traslado del mural desde las oficinas de la planta de la cervecería en Barranquilla", aseguró el rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel.
El presidente de Bavaria, Sergió Rincón, afirmó que la compañía entregó "una obra profundamente simbólica, que se encontraba en nuestra cervecería de Barranquilla y que llega a la Universidad para inspirar a las nuevas generaciones desde este espacio académico de formación, cultura y visión".
Para 1963, Alejandro Obregón se encontraba en plena madurez artística y era una figura central del arte moderno colombiano.
Su estilo expresionista se caracterizó por una paleta con una profunda carga simbólica, que abordaba temas sociales y políticos, así como la riqueza natural del país. EFE
hpc/jga/gad
1
Arrestan a más de 30 personas por una oleada de crímenes homófobos en Australia
2
Perú y EE.UU. inician celebraciones por el bicentenario de sus relaciones bilaterales
3
3-1. Cienciano derrota a Caracas y se impulsa al liderato del grupo H
4
Motörhead celebrará su 50.º aniversario con el lanzamiento de una grabación perdida del 76
5
Se cumple medio siglo de la apertura de la primera tienda Zara, matriz del emporio Inditex