Viernes, 12 de abril de 2024 (04:00 GMT)

Por Canal26

Viernes 12 de Abril de 2024 - 00:45

ISRAEL PALESTINA

Blinken llama a sus homólogos turco, chino y saudí para disuadir a Irán de un ataque

Washington/Riad (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sostuvo este jueves una ronda de llamadas con sus homólogos de Turquía, China y Arabia Saudí para intentar disuadir a Irán de emprender un ataque contra Israel. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo hoy en una rueda de prensa que la Administración de Joe Biden está preocupada por "el riesgo de una escalada en Oriente Medio" y especialmente por "las amenazas lanzadas en los últimos días por Irán en contra del Estado de Israel y el pueblo israelí".

EEUU ESPAÑA

EE.UU. dice que cada país decide cuándo reconocer el Estado palestino

Washington (EFE).- Estados Unidos dijo este jueves que cada país toma sus propias decisiones sobre cuándo reconocer al Estado palestino, pero señaló que Washington cree que ese objetivo se logra "mejor" a través del diálogo entre israelíes y palestinos y otros países de la región. Así se expresó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, al ser preguntado en una rueda de prensa por los planes del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para reconocer antes de julio el Estado palestino.

ISRAEL PALESTINA

Sánchez inicia gira en busca de un efecto llamada para reconocer al Estado palestino

Varsovia (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inició este jueves en Polonia una gira por varios países europeos para liderar una movilización en favor del reconocimiento de Palestina como Estado que provoque un efecto llamada en algunos socios que están indecisos para tomar esa decisión. Sánchez se desplazó a Varsovia para participar en una reunión de varios líderes de la Unión Europea convocada para analizar la agenda estratégica de los Veintisiete.

ISRAEL PALESTINA

Hamás dice que hace falta un acuerdo en Gaza para recabar información sobre rehenes

Jerusalén (EFE).- El grupo islamista Hamás informó este jueves de que parte de las negociaciones se centran en llegar a un acuerdo para poder recabar más información sobre el paradero y bienestar de los rehenes, ya que algunos están a manos de otras facciones o ya "bajo los escombros". En un comunicado en inglés, el jefe de relaciones políticas e internacionales del buró político de Hamas, Basem Naim, dijo que hace falta una tregua para "tener suficiente tiempo y seguridad para recabar datos definitivos y más precisos sobre los israelíes capturados".

EEUU ASIA

Biden dice que defenderá a Filipinas de "cualquier ataque" en el mar de China Meridional

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves que defenderá a Filipinas de "cualquier ataque", ya sea contra sus buques o Fuerzas Armadas en el mar de China Meridional, en lo que supone una contundente advertencia a Pekín. "Como he dicho antes, cualquier ataque a aeronaves, buques o Fuerzas Armadas filipinas en el mar de China Meridional invocaría nuestro tratado de defensa mutua", dijo Biden en declaraciones a la prensa al inicio de su reunión en la Casa Blanca con los líderes de Japón, Fumio Kishida, y Filipinas, Ferdinand Marcos Jr.

ARGENTINA ATENTADO

La Justicia argentina responsabiliza a Irán y a Hizbulá del atentado contra la AMIA

Buenos Aires (EFE).- La Justicia argentina responsabilizó hoy a Irán y a la organización Hizbulá del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido en 1994 en Buenos Aires y que provocó 85 muertos y 300 heridos, y tipificó el delito como un "crimen de lesa humanidad". Según uno de los dos fallos emitidos este jueves por la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, que ha revisado varias causas vinculadas con este atentado, la organización chiita libanesa Hizbulá ("Partido de Dios") actuó bajo directivas y financiamiento del Gobierno de Irán y fue la responsable del ataque. En el dictamen judicial se señala que la acción terrorista fue planificada durante una reunión en la ciudad de Mashhad (noreste del país, la segunda ciudad más poblada, después de Teherán), con altos funcionarios iraníes y miembros de la legación diplomática iraní en Buenos Aires, quienes ordenaron la comisión de un ataque por intermedio de Hizbulá.

NÍGER RUSIA

Rusa dota a Níger de un sistema de defensa antiaéreo

Niamey (EFE).- El Ministerio de Defensa de Níger recibió este miércoles un lote de material militar procedente de Rusia compuesto de un sistema de defensa antiaéreo, según informó este jueves la televisión pública nigerina en su telediario nocturno. El equipo, calificado de "última generación", fue transportado al aeropuerto de Niamey en un avión ruso, en el que viajaba una delegación de instructores militares rusos encargados de entrenar a los soldados nigerinos en su manejo.

PORTUGAL ABUSOS

La Iglesia católica lusa indemnizará a las víctimas de abusos que lo soliciten

Lisboa (EFE).- La Iglesia católica portuguesa indemnizará a las víctimas de abusos que soliciten una compensación, a través de un fondo monetario que será financiado por "contribuciones solidarias" de todas las diócesis en el país. La Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), que aprobó este jueves la medida durante su asamblea plenaria en Fátima, informó en un comunicado de que las víctimas podrán pedir esa compensación económica entre junio y diciembre de 2024.

UCRANIA GUERRA

Zelenski firma un acuerdo de garantías de seguridad de 10 años con Letonia

Riga (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmó este jueves con su homólogo letón, Edgar Rinkevics, un acuerdo de garantías de seguridad de diez años de duración, similar al que ya suscribió con otros países como Alemania, Francia y el Reino Unido. El mandatario, que firmó el acuerdo durante su viaje oficial a Lituania, donde participa junto con Rinkevics y otros líderes bálticos y de Polonia en una conferencia internacional, indicó que Letonia proporcionará a Ucrania ayuda militar equivalente al 0,25 % del producto interior bruto (PIB) de la nación hasta 2026.

MÉXICO ECUADOR

México pide suspender a Ecuador de la ONU en su denuncia ante la Corte Internacional

Ciudad de México (EFE).- El Gobierno mexicano pidió suspender a Ecuador de la ONU por el asalto a su Embajada en Quito en la denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que presentó este jueves. Según expuso la canciller mexicana, Alicia Bárcena, México también solicita "juzgar y declarar que Ecuador es responsable del daño que las violaciones de sus obligaciones internacionales han causado y siguen causando a México" tras la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la Embajada mexicana el viernes pasado, lo que derivó en la suspensión de relaciones diplomáticas.

ECUADOR MÉXICO

Jorge Glas: "Me tiraron contra la pared y comenzaron a darme puntapiés y rodillazos"

Quito (EFE).- Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), aseguró este jueves que fue víctima de torturas durante su detención el pasado viernes dentro de la Embajada de México en Quito, asaltada por la Policía ecuatoriana luego de que el Gobierno mexicano le hubiera otorgado el asilo. En su primera intervención pública desde que fue detenido, Glas detalló los detalles de su captura en la audiencia judicial que evalúa el recurso de habeas corpus presentado por la defensa del exvicepresidente para solicitar que su detención sea anulada y que el Estado ecuatoriano lo entregue a México o a un tercer país que también respete el asilo otorgado.

MALI GOBIERNO

Partidos malienses rechazan la decisión "liberticida y tiránica" de suspender su actividad

Bamako (EFE).- Decenas de movimientos políticos y asociaciones malienses rechazaron este jueves la suspensión de los partidos políticos decretada por la junta militar en el poder en Mali, una decisión que tildaron de "liberticida y tiránica". En un comunicado, la agrupación de partidos y asociaciones que ya pidió la convocatoria de elecciones a finales de marzo pasado reafirma este jueves "que ninguna maniobra les hará retroceder en la lucha por la libertad, la democracia y el bienestar de los malienses". EFE

int/gad/lnm/rrt