Comer palta todos los días: la ciencia explica los beneficios y los riesgos de su consumo excesivo

Se trata de un alimento muy solicitado en los desayunos argentinos. Comer todos los días puede tener grandes ventajas, pero también algunas advertencias que son importantes tener en cuenta.
Paltas.
Paltas. Foto: Freepik

La palta tiene un lugar privilegiado en la mesa de los argentinos: la comen en tostadas, ensaladas, como guacamole o incluso en licuados. Su textura cremosa, sabor neutro y sus nutrientes la convierten en un superalimento que muchos deciden comer todos los días.

Sin embargo, diversos estudios publicados en Journal of the American Heart Association destacan que, si bien tiene muchos nutrientes y ayudan a mantener niveles saludables de colesterol protegiendo al corazón, también puede llegar a tener algunos riesgos.

La palta trae grandes beneficios para la salud. Foto: Freepik

El informe remarca que el problema empieza cuando se consume en exceso, ya que una palta mediana puede aportar unas 250-300 calorías, según el tamaño. Si bien no hay una dosis “prohibida”, se sugiere no superar medio fruto por día, ya que de otro modo podría sumar grasas al cuerpo.

Uno por uno, cuáles son los beneficios y riesgos de comer palta todos los días

Según el estudio de Journal of the American Heart Association, los beneficios son los siguientes:

  • Rica en grasas saludables: contiene principalmente ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico (el mismo que tiene el aceite de oliva).
  • Fuente de fibra: aporta unos 7 gramos de fibra por unidad mediana, favoreciendo la digestión y la saciedad.
  • Regula el azúcar en sangre.
  • Alta en micronutrientes claves como el potasio, el magnesio y la vitamina E.
  • Ayuda a la salud muscular y nerviosa, la piel y el sistema inmunológico.
  • Ayuda al desarrollo del sistema nervioso en el embarazo.

Por otro lado, el estudio señala algunos riesgos que se deben tener en cuenta:

  • Posible interferencia con ciertos tratamientos: la palta es rica en vitamina K, que puede interferir con medicamentos anticoagulantes como la warfarina.
  • Alergias o sensibilidad: aunque poco común, algunas personas pueden presentar alergias al látex y también a proteínas presentes en la palta.

Aunque el informe indica que consumir palta todos los días con una alimentación saludable ayuda a la salud, lo ideal sería cuidar las calorías según las necesidades de cada cuerpo, pero sin descuidar la variedad en la alimentación.