Este jugo aporta vitaminas y nutrientes necesarios para la salud y el bienestar. Cómo hacerlo y cada cuánto consumirlo.
Por Canal26
Domingo 17 de Marzo de 2024 - 10:50
Los jugos naturales creados a base de frutas son un gran beneficio para la salud porque aportan vitaminas y nutrientes de todo los tipos. En ese sentido, hay distintas combinaciones que recomiendan los especialistas y en este caso fue el batido de manzana, kiwi y frutos secos.
"Una dieta saludable incluye consumir frutas a diario, y algunas son bajas en calorías y ricas en minerales, fibra y vitaminas", explicó MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. También agregó que "estudios demostraron que son extremadamente saludables y aconsejan de 3 a 5 vasos cada día".
En ese sentido, la fuente añadió que "ayudan a bajar de peso, debido a que aumentan la sensación de saciedad de la persona". Cabe aclarar que siempre es recomendable consultar a un especialista antes de tomar decisiones vinculadas a la salud.
Te puede interesar:
No puede faltar en tu plato: el superalimento que promete mejorar el humor en solo cuatro días
La manzana tiene numerosas propiedades y beneficios: ayuda a combatir el estreñimiento, mejora el tránsito intestinal y evita la hinchazón del estómago. También es reconocida por ser antioxidante, favoreciendo la regeneración celular, mejorado el sistema inmune y es nutritiva por contener fósforo, potasio o calcio.
También aporta fibras como la pectina, que ayuda a saciar y a disminuir el hambre. Es una fruta ideal para bajar de peso, según Tua Saúde, un espacio informativo, de divulgación y educación sobre la salud, nutrición y bienestar.
La manzana también aporta catequinas y carotenoides, que tienen propiedades antimicrobianas, importantes para combatir contra la Helicobacter pylori, la bacteria que causa la gastritis, úlcera y cáncer de estómago.
Te puede interesar:
Los 3 mejores licuados para combatir el calor este verano 2025: los ingredientes y la sencilla preparación de cada uno
El kiwi aporta vitamina C y una sola porción de esta fruta tiene más del 100% de la cantidad diaria que se recomienda. También tiene vitamina E, antioxidante que ayuda a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo.
Además, el kiwi favorece a los neurotransmisores como la serotonina, que son esenciales para regular el estado de ánimo. Una porción adecuada de esta fruta también puede ayudar a la función cognitiva, la memoria y la concentración.
Te puede interesar:
Superalimento: cuál es la fruta que más vitamina D contiene y cómo incorporarla a la dieta
Los frutos secos son beneficiosos para la salud, ya que contienen ácidos grasos y nutrientes. "Son un excelente refrigerio, pero como algunos poseen muchas calorías, es importante limitar su ingesta", relevaron desde Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro que se dedica a la práctica clínica, la educación y la investigación.
En este grupo de frutos sacos saludables se encuentran las almendras, que son un gran alimento saludable. Con sus casi 20 gramos de proteínas por cada 100 gramos, son una gran fuente de aminoácidos esenciales.
"El 54% de peso de la almendra seca se debe a su contenido en ácidos grasos, cuyo tipo responde al patrón más saludable: el 65% son monoinsaturadas, como las del aceite de oliva, el 26% poliinsaturadas y solo una pequeña parte (menos del 10%) son grasas saturadas", agregaron.
Las semillas de girasol también son beneficiosas para la salud porque son ricas en proteínas, grasas saludables, fibra y otros nutrientes que pueden ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
Te puede interesar:
Proteger el cerebro con banana y arándanos: la mejor forma de consumirlos mezclados para potenciar la memoria
Para la preparación se deben adquirir los siguientes ingredientes:
Te puede interesar:
Ayuda a prevenir el Alzheimer y controlar la obesidad: una fruta que pocos conocen con grandes aportes para la salud
1
Aparecieron tapiocas en las playas de la Costa Atlántica: qué son y cómo combatirlas
2
La mejor aliada contra la diabetes: ¿cuál es la fruta que reduce el azúcar en sangre y baja la resistencia a la insulina?
3
Usar esponja de baño en la ducha: cuáles son las consecuencias que tiene sobre la piel
4
Útiles pero peligrosas: cada cuánto tiempo hay que cambiar nuestra botella de agua para prevenir enfermedades
5
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia