La quercetina es un compuesto natural que tiene pocos efectos secundarios en comparación con los medicamentos tradicionales y es recomendada por expertos.
Por Canal26
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 13:28
Quercetina, un aliado natural contra las alergias. Foto: Pexels.
La rinitis alérgica afecta entre el 10% y 30% de las personas a nivel mundial, según las estadísticas de la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología. Esto trae sensación de picor en los ojos, congestión nasal persistente y malestar generalizado son algunos de los síntomas que invaden a los afectados, según publicó Experience Life.
Comúnmente los síntomas se combaten con medicamentos como esteroides inhalados y los antihistamínicos, que si bien son efectivos, pueden traer efectos secundarios a la larga. En ese sentido, de acuerdo con la Cleveland Clinic, la medicina funcional intenta abordar las causas subyacentes que traen las enfermedades crónicas con una mirada más integrada al paciente, como factores genéticos, ambientales y del estilo de vida para realizar tratamientos personalizados.
Gregory Plotnikoff, especialista en medicina funcional, y la naturópata Kara Fitzgerald, analizaron cómo se utilizan estos fármacos y remarcaron que, si bien el uso es mayormente esporádico, el prolongado puede implicar diversos riesgos para la salud.
Rinitis alérgica. Foto: Pexels.
Sin embargo, la quercetina es un flavonoide que está de forma natural en distintos naturales y se presenta como un potencial antihistamínico natural, según un análisis publicado en la revista científica Allergy, Asthma & Clinical Immunology. Este componente estabiliza las membranas de los mastocitos, células encargadas de librar histamina en presencia de alérgenos. Este proceso suprime la liberación concertada de histamina, cortando así el ciclo inflamatorio propio de las alergias.
Te puede interesar:
¿Sufrís de alergias y querés tener una mascota?: las 5 razas de perros ideales para vos
La quercetina es un compuesto natural que tiene pocos efectos secundarios en comparación con los medicamentos tradicionales. Se puede encontrar naturalmente en alimentos como la cebolla morada, las cerezas oscuras, los arándanos y también en el té verde y negro.
Arándanos. Foto: Unsplash
Sin embargo, el metabolismo no siempre logra absorber la quercetina correctamente desde los alimentos, ya que no se disuelve fácilmente en agua. Por ello, para una mejor absorción, el especialista Plotnikoff recomienda consumirla junto con grasas saludables, por ejemplo, cocinando cebollas en aceite de oliva o agregándolas crudas con aderezo a una ensalada.
Además, otros expertos como Fitzgerald recomiendan adquirir suplementos, como por ejemplo combinar la quercetina con bromelina, una enzima presente en la piña que ayuda a que el cuerpo la absorba mejor. Por otro lado, la nutricionista funcional Cindi Lockhart sugiere utilizar tanto alimentos como suplementos para mejores resultados. En personas con alergias, estos suplementos pueden empezar a tomarse antes de la temporada para reducir la necesidad de medicamentos antihistamínicos.
Te puede interesar:
Basta de medicamentos y trucos caseros: cuál es el gato ideal para adoptar si sos alérgico
Este compuesto también funciona para otras cuestiones del organismo. Posee propiedades antiinflamatorias, antivirales y se observó su potencial efecto anticancerígeno en diversos estudios.
Alergias estacionales de primavera. Foto: Freepik
Además, tiene un impacto positivo en la salud cerebral, ya que sus propiedades ayudan a proteger contra el estrés oxidativo y procesos degenerativos.
Respecto a la salud cardíaca, responde a las cuestiones de inhibir la formación de placas en las arterias y reducir la presión arterial.
1
Para ordenar la mente y alcanzar el bienestar: cinco hábitos que te ayudarán a sentirte mejor
2
Para después de la cena: la fruta que ofrece importantes beneficios y sirve como postre, según la ciencia
3
La longevidad se redujo en 1,8 años de vida por la pandemia, el mayor retroceso en la historia reciente
4
Cómo saber si soy inteligente: los 7 comportamientos que pueden indicar un alto coeficiente intelectual
5
Cuidar nuestra salud: un aliado natural puede ser la solución a las alergias, según expertos