El deporte de la longevidad: los increíbles beneficios físicos y mentales de hacer trekking en la montaña

El trekking, también conocido como senderismo, es una actividad deportiva no competitiva que consiste en caminar siguiendo un itinerario determinado. El trayecto puede tener diferentes características según el lugar del que se trate, pero lo que no hay dudas que todos los caminos te conectarán con la naturaleza, lo que tiene infinitas bondades para la salud.
Ahora bien, esos beneficios no son solo físicos, sino también mentales, ya que al despejarse en un maravilloso lugar como es la montaña, nuestro cerebro recibe grandes ventajas.

El trekking tiene múltiples ventajas para la salud. Foto Unsplash.
Estos son los beneficios físicos y mentales de hacer trekking en la montaña
Un informe publicado en la revista American Journal of Lifestyile Medicine, llamó a los médicos a promover el trekking para gozar de una buena salud. Dentro de todos sus beneficios, se encuentran:
También podría interesarte
Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
El trekking hace trabajar una de las partes más importantes del cuerpo: el corazón. Con las subidas y bajadas características de esta actividad, la frecuencia cardíaca aumenta y fortaleces este órgano, lo que significa un gran beneficio para tu salud.
Mejora el equilibrio y la motricidad
Generalmente, se practica en terrenos irregulares, por lo que entrena el equilibro. Por eso, a medida que avances con distintos recorridos, esta función junto con la motricidad comienzan a mejorar con el tiempo.

Trekking, senderismo, turismo, montaña. Foto Unsplash.
Mejora la resistencia física y puede lograr la longevidad
El desgaste físico que implica el trekking, al exponerse a la altura de la montaña, trae como consecuencia inevitable una gran mejoría en la resistencia física. A su vez, esto mejora la circulación de la sangre y puede lograr la longevidad.
Reduce el estrés y mejora la salud mental
El senderismo te permitirá estar en permanente contacto con la naturaleza, lo que está demostrado que relaja y reduce el estrés. Además, desarrollarás la perseverancia y confianza al alcanzar las metas que te propongas.
Sumado a esto, el trekking es una gran oportunidad para desarrollar nuevos vínculos y conocer a otras personas. Por último, serás testigo privilegiado de lo natural y podrás conocer lugares impensados y exclusivos.

Trekking, senderismo, turismo, montaña. Foto Unsplash.
Recomendaciones a la hora de hacer trekking
Si bien hacer trekking tiene muchas ventajas, hay que tomar ciertos recaudos antes de emprenderse a un nuevo destino. A continuación, las principales recomendaciones para practicar senderismo:
- Planificar la actividad con anticipación.
- Llevar un equipamiento adecuado.
- Actuar con prudencia, respetando a la naturaleza.
- No se recomienda ir solo.
- Informarse previamente del lugar al que decidas ir.