El estudio, realizado por investigadores de la prestigiosa universidad estadounidense, subrayó la relevancia del eje intestino-cerebro, un sistema biológico que vincula la salud del intestino con las funciones cerebrales.
Por Canal26
Lunes 27 de Enero de 2025 - 08:00
El impacto de los antibióticos en la memoria. Foto: Unsplash.
Los antibióticos son una herramienta esencial en la lucha contra las infecciones bacterianas. No obstante, recientes estudios sugieren que estos poderosos medicamentos podrían tener efectos secundarios no anticipados, particularmente en la función cognitiva, con un impacto notable en la memoria.
Un informe reciente de la Universidad de Harvard puso en evidencia un vínculo directo entre el uso de antibióticos de amplio espectro y el deterioro cognitivo. El estudio dio especial énfasis en el papel del eje intestino-cerebro, una conexión biológica que vincula la salud digestiva con las funciones cerebrales.
El impacto de los antibióticos en la memoria. Foto: Unsplash.
Este eje, que cobró relevancia en la investigación médica en los últimos años, depende de un microbioma intestinal equilibrado para su correcto funcionamiento. Este microbioma, compuesto por billones de microorganismos, desempeña un papel crucial en la producción de neurotransmisores como la serotonina y el GABA, fundamentales para el bienestar mental y la memoria.
Sin embargo, los antibióticos alteran este equilibrio microbiano, eliminando tanto las bacterias patógenas como las bacterias beneficiosas. Este desequilibrio puede desencadenar una serie de efectos secundarios, entre ellos, un daño directo al cerebro.
El impacto de los antibióticos en la memoria. Freepik.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
El estudio de Harvard señaló que los antibióticos de amplio espectro, que son comúnmente recetados para combatir una variedad de infecciones, tienen efectos adversos sobre el cerebro. Estos efectos se derivan de varios factores, entre ellos:
El impacto de los antibióticos en la memoria. Foto: Unsplash.
Los investigadores enfatizaron la necesidad de utilizar los antibióticos con precaución y siempre bajo la supervisión de un profesional médico. El uso indiscriminado de estos medicamentos no solo contribuye al aumento de la resistencia bacteriana, sino que también amplifica los efectos adversos en el cerebro.
Para mitigar estos riesgos y proteger la salud cognitiva, los expertos sugieren:
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Hay un síntoma común del colesterol alto que inicia en la espalda: cómo darse cuenta