Esta enfermedad afecta alrededor de 100 mil personas, entre adultos y niños, en Argentina. Cada 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Urticaria Crónica para concientizar.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 19:00
Los principales síntomas de la Urticaria crónica. Foto: X
Las alergias afloras en primavera, pero la urticaria puede hacerlo en cualquier época del año y eso las diferencia. Además, esta última tiene una gran influencia estado de ánimo de miles de pacientes. Las ronchas con picazón y el dolor de piel se vuelven insoportables. Se estima que entre el 12 y el 22 % de la población presentará estos malestares a lo largo de su vida.
En Argentina, cada 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Urticaria Crónica con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad que afecta profundamente la calidad de vida de las personas. Este año el lema es "Tu Viaje, Tu Camino", una iniciativa impulsada por la Asociación de Afectados de Urticaria Crónica y la red internacional de centros UCARE.
1 de octubre Día Internacional de la Urticaria Crónica. Foto: Freepik
Aunque sus síntomas sean parecidos a los de una reacción alérgica, no son provocados por agentes externos conocidos. Por lo que no se pueden tratar de la misma manera, lo que genera frustración en muchos pacientes. Los signos más comunes son:
"Este día es una oportunidad para recordar que cada paciente tiene su propio camino hacia el control de la urticaria", expresó el jefe de Secciones Alergia Adultos y Pediátrica del Hospital Italiano, el Dr. Claudio Parisi. El sanatorio se unió a la campaña para visibilizar el impacto emocional y físico de esta enfermedad.
Los principales síntomas de la Urticaria crónica. Foto: Medscape
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Más allá de la molestia física que representa la picazón y las ronchas, los síntomas de esta patología pueden interferir con en distintos ámbitos de la vida diaria, incluso en el bienestar mental:
¿Cómo afecta la Urticaria crónica la autoestima de los pacientes?. Foto: Freepik
Por otro lado, la picazón intensa y la incomodidad pueden interrumpir el sueño de manera constante. Además, las personas que la sufren suelen evitar actividades físicas, sociales o laborales por temor a que los brotes empeoren o por la vergüenza que pueden sentir ante las lesiones en la piel. Es importante reconocer el impacto que esta afección tiene y buscar el apoyo adecuado tanto médico como emocional.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni leer ni tejer: el hábito que está quedando en el olvido y mejora la salud cerebral, la memoria y el aprendizaje