Esta condición afecta a millones de personas que cruzan varias zonas horarias en un corto período de tiempo, alterando no solo su sueño, sino también su bienestar físico y emocional.
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2025 - 13:48
Los efectos del síndrome del viajero en el cuerpo y cómo aliviarlos. Foto: Unsplash.
Un viaje en avión, incluso con escalas y a través de varias zonas horarias, puede ser un placer para muchos, pero a menudo trae consigo uno de los efectos secundarios más molestos y comunes: el síndrome del viajero, también conocido popularmente como jet lag.
Este trastorno temporal afecta a millones de personas que se desplazan rápidamente entre continentes, alterando no solo sus patrones de sueño, sino también su equilibrio físico. Por lo tanto, aquellos que frecuenten viajes internacionales deben cómo impacta este fenómeno en la salud y cómo mitigar sus efectos.
Los efectos del síndrome del viajero en el cuerpo y cómo aliviarlos. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
El síndrome del viajero se origina cuando los ritmos circadianos del cuerpo, es decir, el reloj biológico interno que regula los ciclos de sueño y vigilia, se desajustan debido al rápido cambio de zona horaria. Esta desincronización puede generar una serie de síntomas, desde la fatiga extrema hasta la irritabilidad y la ansiedad.
Según los expertos, el cuerpo necesita alrededor de un día por cada zona horaria cruzada para adaptarse completamente al nuevo horario, lo que significa que los viajeros de largas distancias pueden sentirse fuera de sincronía durante varios días.
Los síntomas más comunes incluyen dificultad para dormir, cansancio durante el día, problemas digestivos debido a los cambios en los horarios de comida y alteraciones emocionales como el mal humor y la ansiedad. Sin embargo, el impacto de este trastorno no se limita solo al bienestar inmediato, ya que los efectos del jet lag pueden prolongarse
La alteración de los patrones de sueño puede generar una disminución de melatonina, la hormona clave en el ciclo del sueño, lo que interrumpe el descanso reparador del cuerpo. Además, el estrés asociado con el jet lag puede afectar la salud cardiovascular y debilitar el sistema inmunológico, aumentando la vulnerabilidad a enfermedades.
Los efectos del síndrome del viajero en el cuerpo y cómo aliviarlos. Foto: Unsplash.
El riesgo de desarrollar problemas crónicos es especialmente alto entre los viajeros frecuentes, como los ejecutivos de empresas internacionales o los atletas profesionales, quienes están expuestos a un cambio constante de zonas horarias.
Estos individuos, que deben adaptarse rápidamente a nuevos horarios y entornos, pueden experimentar consecuencias más severas si no toman las medidas preventivas adecuadas.
Te puede interesar:
Ni almendra, ni pistacho: el fruto seco perfecto para prevenir enfermedades cardiovasculares y bajar de peso
Afortunadamente, existen varias estrategias recomendadas por los expertos para reducir los efectos del síndrome del viajero. Según Cleveland Clinic, las personas que siguen estos pasos suelen experimentar una recuperación más rápida y menos severa del jet lag.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental