No es el dolor de pecho: cuál es el síntoma principal de infarto en las mujeres que muchos ignoran

Aunque la mayoría cree que se manifiesta como un dolor fuerte que se irradia al brazo, en las mujeres suele presentarse de forma diferente: más sutil y muchas veces desconocida. Reconocer estas señales puede ser clave para actuar rápido y salvar vidas.

Por María Laura Ruberto

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 14:00

Infarto, mujer, salud, dolor de pecho. Foto Pixabay Cuál es el principal síntoma de infarto en las mujeres. Foto Pixabay

Cuando se habla de infartos, la mayoría piensa en un dolor fuerte en el pecho que se irradia al brazo izquierdo. Pero lo que pocos saben es que, en las mujeres, el infarto es igual de común que en los hombres. Sin embargo, al no presentar siempre los mismos síntomas clásicos, muchas veces pasa desapercibido. Esa diferencia en la forma de manifestarse hace que se subestime, se diagnostique tarde o, directamente, no se llegue a tiempo.

Por eso, para generar conciencia sobre esta problemática y la importancia de la salud femenina, cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Esta fecha busca reafirmar y garantizar el derecho a la salud integral de todas las mujeres y niñas en el mundo, sensibilizando sobre la necesidad de cuidar y proteger su bienestar, y promoviendo una vida digna, con igualdad de oportunidades y libre de violencias.

Infarto, mujer, salud, dolor de pecho. Foto Pixabay Cuál es el principal síntoma de infarto en mujeres. Foto Pixabay

Tal como detalla Go Red for Women, la campaña de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres: 1 de cada 3 muere cada año por este tipo de enfermedad. Se trata de una cifra alarmante, porque no estamos hablando de casos lejanos, sino de nuestras madres, hermanas, amigas, vecinas o colegas. Por eso, conocer los verdaderos síntomas para actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2021 murieron en Argentina 53.933 mujeres por enfermedades vinculadas al sistema circulatorio: 15.289 fueron por insuficiencia cardíaca y 10.576 por enfermedades isquémicas del corazón, entre otras. Estas cifras son muy superiores a otras enfermedades que afectan principalmente a las mujeres, como cáncer de mama (5820 muertes), de útero (2995 muertes) y de ovario (1195 mujeres fallecidas). Esto no significa que debamos restarles importancia, sino todo lo contrario: pone en evidencia la necesidad de visibilizar también el impacto de las enfermedades cardiovasculares en la salud femenina.

Los bigotes en las mujeres se convirtieron en la tendencia de 2025. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

¿Mujeres con bigotes?: la nueva tendencia de 2025 que causa asombro y se viraliza en las redes sociales

Cuáles son los síntomas de infarto en las mujeres

Aunque el dolor en el pecho puede estar presente, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de experimentar señales menos evidentes, como náuseas, mareos, fatiga inusual o molestias leves en el cuello, la mandíbula o la espalda. Según detalla la Mayo Clinic, estos síntomas pueden no parecer relacionados con un ataque cardíaco, lo que retrasa la búsqueda de atención médica.

Mujer, salud, triste, cansancio. Foto Pexels Las mujeres pueden presentar cansancio durante un infarto. Foto Pexels

Las mujeres suelen describir el dolor en el pecho durante un ataque cardíaco como una sensación de presión, opresión o molestia. Sin embargo, es importante saber que se puede tener un infarto sin experimentar dolor en el pecho, lo que muchas veces contribuye a la confusión o la demora en buscar atención médica.

En general, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de presentar síntomas que no siempre se asocian de forma directa a un infarto. Muchos de ellos pueden parecer leves, pero en realidad son señales claras de alerta:

  • Dolor o molestias en el cuello, la mandíbula, los hombros, la parte superior de la espalda o del estómago
  • Falta de aire
  • Dolor en uno o ambos brazos
  • Náuseas o vómitos
  • Sudoración repentina
  • Mareos o sensación de desmayo
  • Cansancio inusual, incluso sin haber hecho esfuerzo
  • Acidez estomacal o indigestión

Mujer, salud, triste, cansancio. Foto Pexels Cuáles son los síntomas de infarto en las mujeres. Foto Pexels

En comparación con los hombres, las mujeres tienden a experimentar estos síntomas incluso en reposo o durante el sueño. Además, el estrés emocional puede jugar un rol importante como desencadenante. Por eso, es clave prestar atención a lo que el cuerpo está diciendo, incluso si no parece “tan grave”.

La Policía de la Ciudad.

Te puede interesar:

Una noche que terminó mal: otra vez mujeres drogaron a turistas y los desvalijaron

Cómo prevenir las enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares

Las enfermedades cardiovasculares afectan a muchas mujeres, incluso en tasas más altas que a los hombres en algunos casos. Sin embargo, lo cierto es que la mayoría de estos problemas se pueden prevenir con educación y cambios saludables en el estilo de vida.

Casi todos los episodios cardíacos y accidentes cerebrovasculares se pueden evitar adoptando hábitos como moverse más, alimentarse de manera equilibrada y mantener la presión arterial bajo control.

Running, correr. Foto Freepik Las enfermedades cardíacas se pueden prevenir haciendo ejercicio, comiendo sano y controlándose la presión. Foto Freepik

Durante el embarazo, entre el 10% y el 20% de las mujeres experimentan algún problema de salud. Condiciones como la presión arterial alta, la preeclampsia o la diabetes gestacional aumentan significativamente el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular en el futuro.

Además, las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares pueden afectar a mujeres de cualquier edad. Por eso es fundamental que todas conozcan sus factores de riesgo y antecedentes familiares para poder cuidarse a tiempo.

Notas relacionadas