Un producto habitual en las mesas de los argentinos se volvió tendencia en los últimos años. ¿Dulces o saladas?, ¿con cuáles te quedas?
Por Canal26
Sábado 7 de Diciembre de 2024 - 09:31
Las galletitas se han transformado en el snack preferido para cualquier momentos del día en la Argentina y, según reflejan los estudios a nivel mundial, el snaking es un comportamiento que viene creciendo en incidencia por la propia rutina, dinámica y vertiginosa de los habitantes de los países desarrollados.
Se trata de la costumbre de comer pequeñas cantidades de alimentos o snacks entre comidas principales, como una forma consciente de picoteo a todas horas.
Así se determina que el 75% de la gente declara snakear regularmente y el 88% lo hace al menos una vez a la semana.
Teniendo en cuenta que cada argentino consume al año en el orden de los 11 kilos de galletitas por año, nuestro país es considerado el segundo en la escala mundial. En Uruguay el consumo ronda los 9 kilos mientras que en Paraguay llega a 2,5 kilos por habitante y por año.
Los estudios de mercado indican que está presente en el 99% de los hogares, incluso más que alimentos clásicos como la yerba y los fideos.
Te puede interesar:
Germán Martitegui habló sobre la alimentación de sus hijos y generó un gran debate: "Es una droga"
El debate entre las preferencias de las galletitas dulces o saladas puede ser parte de la conversación entre amigos y familiares.
Sin embargo, la estadística arroja un claro ganador, dado que el 59% consume galletitas dulces, mientras que el 52% consume galletitas rellenas.
Para los que prefieren a las galletitas saladas, como las Express, Cerealitas y Club Social, se consigna que esta categoría está asociada a las ocasión de acompañar diariamente a la infusión, típica del mate, te o café y particularmente en el inicio de la jornada, para el desayuno.
Resultan de consumo más frecuente en los adultos. Aquí, las crackers resultan las más elegidas por su rol de acompañar comidas desde las ensaladas a los platos más elaborados y, por supuesto, son referentes ineludibles en los espacios de la media mañana y media tarde.
1
Un organismo marino venenoso invadió las playas de Uruguay: alerta por su posible llegada a Argentina
2
Aparecieron tapiocas en las playas de la Costa Atlántica: qué son y cómo combatirlas
3
Alerta por la aparición de tapiocas en las playas de la Costa Atlántica: qué hacer si te pican
4
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?