La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo diario sea de 5 gramos como máximo.
Por Canal26
Viernes 30 de Junio de 2023 - 12:25
Sal. Foto: Unsplash.
El exceso de sodio se encuentra vinculado a diversos riegos para la salud. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo adecuado de sal es de 5 gramos, el equivalente o menos de una cucharadita de té, pero ¿qué pasa si se deja de consumir sal?
Según la OMS, el consumo de sal de menos de 5 gramos diarios puede disminuir la tensión arterial, además del riesgo de enfermedad cardiovascular, accidentes cerebrovasculares o infartos de miocardio.
El consumo recomendado de sal es de 5 gramos diarios. Foto: Unsplash.
“Aproximadamente el 30% de las personas con hipertensión tendrían una presión arterial normal y el resto tendría un mejor control de su presión si redujesen la ingesta de sal a un nivel saludable”, afirma la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Además, la misma organización sugiere que una dieta baja en sodio podría evitar hasta uno de cuatro ataques al corazón o accidentes cardiovasculares, como así también evitar cerca de 2.5 millones de muertes anuales si se redujera el consumo de sal, al nivel recomendado, a nivel mundial.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
El más frecuente de los riesgos es la hipertensión arterial ya que la OPS reveló que, a raíz de este factor, más de nueve millones de muertes por año. Además, la organización añade que contribuye en el 40% de todas las enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares que, a su vez, representan el 45% de las enfermedades no transmisibles (ENT).
Por otra parte, la ingesta excesiva de sal se encuentra vinculada al cáncer de estómago, cálculos renales, osteoporosis, es decir, huesos debilitados, y al empeoramiento del asma.
Salero. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El Villano contó que tiene VIH y publicó un video para generar conciencia sobre el sida
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación
5
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos