Durante la misión OSIRIS-REx al asteroide bautizado como Bennu, se recolectaron una serie de piedras y polvo espacial sumamente valiosos que debían ser examinados, pero por una falla mecánica, estos objetos permanecieron cautivos dentro del sistema de recolección desde que la nave regresó a la Tierra. ¿Por qué eran tan valiosos y cuál es su conexión con la vida en el planeta?
Por Canal26
Martes 23 de Enero de 2024 - 10:51
OSIRIS-REx la capsula de la NASA que llegó a Bennu. Foto: Reuters
La NASA, después de un mes de esfuerzos, logró liberar una muestra de material valioso procedente del asteroide Bennu. Esta hazaña se llevó a cabo como parte de la misión OSIRIS-REx, que había recolectado aproximadamente 70 gramos de rocas y polvo durante su viaje de casi 6.000 millones de kilómetros hasta este asteroide cercano a la Tierra.
"Aunque el cabezal del muestreador se mantiene cerrado mediante 35 cierres, el equipo de curación mostró una resistencia impresionante e hizo un trabajo increíble para sacar estos sujetadores obstinados de la cabeza TAGSAM (Touch-And-Go Sample Acquisition Mechanism) para que podamos continuar con el desmontaje. Estamos encantados con el éxito", dijo la Dra. Nicole Lunning, jefa de conservación de OSIRIS-REx en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.
NASA revela foto del material de un asteroide recolectado. Foto: X.
Te puede interesar:
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
A pesar de haber obtenido previamente una cantidad significativa de material, la NASA reveló en octubre que una parte permanecía fuera de alcance en una cápsula oculta dentro del Mecanismo de Adquisición de Muestras Touch-and-Go. Este instrumento, un brazo robótico con un contenedor de almacenamiento en un extremo, enfrentó dificultades con dos de los 35 cierres que mantenían cerrado el cabezal del muestreador.
Solucionar este problema no fue tarea sencilla. La NASA debió desarrollar herramientas de acero quirúrgico especialmente diseñadas para abordar estos cierres rebeldes sin dañar ni contaminar las valiosas muestras.
Las "nuevas herramientas también debían funcionar en el espacio reducido de la guantera, lo que limitaba su altura, peso y posible movimiento del arco", añadió Lunning en un comunicado oficial.
OSIRIS-REx volvió a la tierra después de 7 años. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La NASA impulsa una innovadora solución para generar energía en la Luna mediante el uso de polvo lunar
Tras completar el trabajo, la NASA compartió una fotografía, tras como había prometido una vez que se termine la apertura. Algunas muestras se han sellado herméticamente en contenedores de almacenamiento para futuros estudios a lo largo de décadas.
Este material de Bennu, analizado anteriormente, reveló la presencia abundante de agua en forma de minerales de arcilla hidratada y carbono. "La razón por la que la Tierra es un mundo habitable, que tenemos océanos y lagos y ríos y lluvia, es porque estos minerales de arcilla aterrizaron en la Tierra hace entre 4.000 millones y 4.500 millones de años, haciendo nuestro mundo habitable", dijo en octubre el investigador principal de OSIRIS-REx, Dante Lauretta, también profesor de Ciencias Planetarias y Cosmoquímica en la Universidad de Arizona. "Así que estamos viendo la forma en que el agua se incorporó al material sólido".
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano