La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló que semanas atrás estuvo a punto de darse un evento más que peligroso para la Tierra.
Por Canal26
Sábado 20 de Abril de 2024 - 16:50
Planeta tierra. Foto: Unsplash
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) explicó que el 28 de febrero de 2024 tuvo lugar una situación que puso en jaque la seguridad del planeta Tierra. Los científicos comentaron que estaban "aterrados" y que la situación fue "impactante".
Es que un satélite ruso que se encontraba a la deriva casi colisiona contra un satélite estadounidense. Esa situación hubiera creado millones de partículas hipersónicas capaces de poner en peligro la vida de los astronautas y estaciones espaciales.
Satélites en el espacio. Foto: NASA
Por si fuera poco, en caso de concretarse el choque, se podría haber arruinado infraestructura vital para la humanidad: "Si los dos satélites hubieran chocado, habríamos visto la generación de metralla hipersónica, pequeños fragmentos que viajan a 16.000 kilómetros por hora y pueden perforar un agujero en otra nave espacial y potencialmente poner en riesgo vidas humanas", dijo.
De este modo, el choque entre estos elementos podría haber ocasionar una reacción en cadena que derribara una gran parte de la infraestructura espacial, teniendo efectos en un apagón de servicios esenciales para el funcionamiento de la sociedad.
Te puede interesar:
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
El episodio descripto como "impactante" cuenta con distintas formas de prevención. Incluso, la NASA ya lanzó su Estrategia de Sostenibilidad Espacial, un plan integral que tiene como objetivo optimizar el seguimiento, el monitoreo y la gestión de satélites y escombros orbitales.
Encontrá más vídeos
Otra meta de este plan es desarrollar tecnologías para poder realizar maniobras de evasión de colisiones. Sin embargo, para llevar a cabo esta estrategia es importante tomar dos medidas:
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano