Un equipo de científicos de distintas universidades y museos hallaron los huesos de una especie bautizada como Ceoptera evansae, que se cree fue uno de los primeros vertebrados en evolucionar para poder volar.
Por Canal26
Viernes 9 de Febrero de 2024 - 20:49
Huellas de dinosaurios en la playa Griega de Colunga. Foto de archivo: Alamy
Un grupo de científicos anunció el descubrimiento de restos fósiles de una especie de pterosaurio en la Isla de Skye, Escocia, un hecho que cambia la percepción que se tiene acerca de la vida en la época de los dinosaurios.
El Ceoptera evansae fue una especie de dinosaurio que habitó hace aproximadamente entre 166 y 168 millones de años, en el transcurso del Jurásico Medio.
El Jurásico Medio fue una período crucial en la evolución de los pterosaurios, donde se observaron importantes innovaciones morfológicas. Sin embargo, el registro fósil de este período es escaso y consiste principalmente en restos fragmentarios. En este contexto, el descubrimiento de nuevos fósiles en la Formación Kilmaluag de Skye, Escocia, brinda información valiosa para entender mejor este momento en la historia de los pterosaurios.
Te puede interesar:
Increíble hallazgo en San Pedro: encontraron una vértebra fosilizada de un pez 'anguila' de hace 200.000 años
El Ceoptera evansae forma parte del grupo de pterosaurios llamados, Darwinoptera. Sus fósiles fueron principalmente hallados en China. Por eso, este descubrimiento en Escocia sugiere la posibilidad de que estos ejemplares hayan existido durante al menos 25 millones de años más de lo que se creía previamente y que lograron una distribución global en poco tiempo. Así, el hallazgo amplía significativamente la ventana temporal de su existencia, desde el Jurásico Temprano hasta períodos posteriores.
Fósil del pterosaurios. Foto: Universidad de Edimburgo.
El informe fue publicado por revista Journal of Vertebrate Paleontología , producto de la investigación científica del Museo de Historia Natural, la Universidad de Bristol, la Universidad de Leicester y la Universidad de Liverpool.
La relevancia de este hallazgo se destaca también porque los pterosaurios están entre los primeros vertebrados conocidos por haber desarrollado la capacidad de volar. Estos reptiles voladores compartieron su época con los avialanos, una especie de dinosaurio que se considera antepasado de las aves modernas.
Te puede interesar:
Sorprendente hallazgo en Neuquén: encontraron restos fósiles de un reptil marino depredador que vivió en el Triásico
Según reporta ABC News, los fragmentos del esqueleto, aunque incompletos, se encontraron en 2006 en una playa pequeña en la costa del Loch Scavaig, en la Península de Strathaird en la Isla de Skye, Escocia.
Fósiles. Foto: Freepik.
Los científicos examinaron esqueletos parciales, que comprenden fragmentos de hombros, alas, patas y columna vertebral. Utilizaron escaneo digital para revelar múltiples elementos del esqueleto que, de otro modo, serían inaccesibles debido a su incrustación en la roca.
“Ceoptera ayuda a precisar el momento de varios eventos importantes en la evolución de los reptiles voladores. Su aparición en el Jurásico Medio del Reino Unido fue una completa sorpresa”, afirmó Paul Barrett, investigador de mérito del Museo de Historia Natural.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno