Del Sueño Mundial a los campeones y el retiro de la Leona

Por Canal26

Miércoles 31 de Diciembre de 2014 - 00:00

El Mundial de Brasil, la muerte de Grondona y los títulos internaciones de equipos argentinos marcan un exitoso año para el deporte nacional.

1-Mundial 2014: a un paso de la gloria

La Copa del Mundo de Brasil estuvo cerca de ser perfecta para los argentinos. La cercanía, un hit que quedará en la historia y los buenos resultados del equipo de Sabella ilusionaron a todos con la tercera estrella. Sin embargo, la falta de eficacia en la final hizo que Gotze aprovechara su ocasión para darle la victoria y la copa a Alemania. Igualmente, quedará en el recuerdo el buen comienzo de Messi, la entrega y el liderazgo de Mascherano, las atajadas de Romero, las bromas de Lavezzi y la gran cantidad de compatriotas que viajaron a la tierra del samba para cantar “Brasil, decime que se siente...”.

2-River, el mejor equipo del año

Tras superar a Boca en semifinales, el Millonario se quedó con la Copa Sudamericana tras vencer a Atlético Nacional de Medellín. Con un Pisculichi estelar, el conjunto de Gallardo pudo conseguir un título internacional tras 17 años de frustraciones. En la primera mitad del año y aún con Ramón Díaz en el banco de suplentes, los de Nuñez se quedaron con el Torneo Final. Los dos títulos y no haber perdido con Boca convierten el 2014 en un año perfecto para los hinchas de la Banda.

3-San Lorenzo campeón de América

En el Nuevo Gasómetro, el Ciclón venció 1-0 a Nacional de Paraguay, con gol de Ortigoza de penal, y logró el título más importante de sus 106 años de vida. En el Mundial de Clubes y acompañado por casi 12 mil cuervos, el equipo de Bauza sufrió para vencer al Auckland City y finalmente fue derrotado por 2 a 0 por el Real Madrid en el partido decisivo.

4-Manu Ginóbili y un nuevo anillo

Los Spurs vencieron a Miami Heat en la serie final por 4 a 1 y lograron su quinto anillo en el básquetbol norteamericano. "Manu" fue pieza clave del equipo texano y es gran candidato a ingresar en el Salón de la Fama del básquet más importante del mundo tras conseguir su cuarto título NBA. Además, el bahiense cumplió los 1000 partidos en la liga más importante del mundo, algo que sólo logran los grandes jugadores.

5-Lucha Aymar, retiro con título

Las Leonas se impusieron ante Australia en la definición del Champions Trophy de Mendoza gracias a una impecable actuación de la arquera Belén Succi. "Lucha" jugó su último partido con la camiseta "Albiceleste" tras una excelente campaña: en 17 años ganó los Mundiales de Perth 2002 y Rosario-2010, en los Juegos Olímpicos obtuvo dos medallas de plata en Sydney 2000 y Londres 2012 y dos de bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008 y antes del triunfo en Mendoza, la colección dorada en Champions Trophy señalaba los de Amstelveen 2001, Moenchengladbach 2008, Sydney 2009, Nottingham 2010 y Rosario 2012. Además, obtuvo ocho veces el título como mejor jugadora del mundo y se la reconoce como la mejor de la historia.

6-Tras muchos años, Racing y Huracán campeones

El equipo de Diego Cocca le ganó a Godoy Cruz en la última fecha del torneo de Transición 2014 y dio la vuelta olímpica en un estadio repleto tras treces años. Con un Milito estelar, la revelación de Boy y las atajadas de Saja, la Academia celebró en el Cilindro ante miles de hinchas.
Por su parte, el Globo superó por penales a Rosario Central en la definición de la Copa Argentina y gritó campeón luego de 41 años. Marcos Díaz, Gonzalo Martínez y \'Wanchope Ábila\' fueron las figuras del conjunto quemero, que también consiguió el ansiado ascenso a Primera División.

7-Adolfo Cambiaso: Triple Corona y Olimpia de Oro

El polista se quedó con el premio mayor de la tradicional ceremonia organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos. A sus 39 años, es considerado el mejor polista del mundo en la actualidad y lleva ganados 10 premios Olimpia de manera consecutiva. También fue campeón en Inglaterra y Estados Unidos y en 2014 ganó 49 de sus 51 partidos disputados. Con La Dolfina conquistó nuevamente la Triple Corona de Polo, al obtener los Abiertos de Tortugas, Hurlingham y Palermo.

8-La muerte de Julio Grondona

El presidente de la AFA sufrió un problema cardíaco tras estar internado en el sanatorio Mitre. Tenía 82 años y estuvo al frente del fútbol argentino desde 1979. En su despedida, estuvieron presentes grandes personalidades del fútbol mundial como el presidente de la FIFA, Joseph Blatter y Lionel Messi. Durante su mandato, la Selección ganó un Campeonato del Mundo, en México 1986, dos Copa América (1991 y 1993) , dos Medallas de Oro en los Juegos Olímpicos (2004 y 2008) y seis Mundiales Juveniles Sub 20 (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007). En su último legado, Grondona creó el nuevo formato con 30 equipos. Con Riquelme como estandarte, el torneo de la B Nacional contó con mucho atractivo y hubo ascensos de históricos, de conjuntos del Interior y equipos que harán su primera experiencia en Primera. Colón, San Martín de San Juan, Argentinos Juniors, Nueva Chicago, Aldosivi, Unión, Crucero del Norte, Temperley, Sarmiento y Huracán, los que vuelven a la A en el 2015.

9-La Generación Dorada, Los Pumas y Pechito López, en un año para la historia

La Selección Argentina de Básquet cayó en los octavos de final ante Brasil en el Mundial de España, en lo que seguramente marca el final de una era gloriosa para el básquet nacional.
Por su parte, Los Pumas consiguieron en el Rugby Championship un triunfo histórico ante Australia. Con un recambio generacional, el conjunto de Hourcade demuestra que, con una actitud ganadora y mentalidad ofensiva, puede lograr resultados e intentará realizar una buena tarea en el próximo
Finalmente, el cordobés, a bordo de un Citroen C-Elysee, se consagró campeón mundial de Turismo Internacional, luego de imponerse en la primera de las dos carreras disputadas en el autódromo japonés de Suzuka. Desde Juan Manuel Fangio (hace 57 años), ningún otro argentino había logrado ser el mejor en una categoría internacional.

10-El fútbol europeo, dominado por argentinos

El 2014 dejó muchos exitos para nuestros compatriotas en la mayoría de las Ligas del Viejo Continente. En España, el Atlético Madrid del Cholo Simeone dio la nota y se quedó con un torneo que parecía imposible que no se quedará en manos merengues o culés. Por su parte, Carlos Tevez fue la gran figura de la Juventus, campeón del Calcio. En Inglaterra, el Manchester City de Aguero y Zabaleta también dio la vuelta, mientras que en Francia, el PSG de Pastore y Lavezzi ratificó su poderío. Sin embargo, ahora el torneo galo tiene un nuevo competidor de lujo que promete dar pelea hasta el final: el Olympique de Marsella de Bielsa se consagró campeón de Invierno y busca ratificarlo en 2015. Por último, Ángel Di María fue pieza clave en la consagración del Real Madrid en la Champios League y se convirtió en el jugador argentino mejor cotizado luego de su transferencia al Manchester United.