Pese a la negativa de la sanción, la asosiación tomará numerosas medidas contra los jugadores, tales como participar de cursos contra el racismo y la discriminación, entre otros.
Por Canal26
Viernes 18 de Diciembre de 2020 - 09:35
De izquierda a derecha: Pablo Nicolás Matera, Guido Petti Pegadizabal y Santiago Socino.
La Unión Argentina de Rugby (UAR) reconoció "prescriptas" las publicaciones xenófobas que emitieron en redes sociales los rugbiers Pablo Nicolás Matera, Guido Petti Pagadizabal y Santiago Gabriel Socino ocho años atrás o más.
La Comisión de Disciplina de la UAR investigó y finalmente determinó que "sosteniendo que atento al tiempo transcurrido entre la fecha de los hechos investigados y la actualidad, la acción se encuentra prescripta".
El comunicado oficial de la UAR señaló que "sin perjuicio de ello, la Comisión consideró que el daño ocasionado, que fue reconocido por los propios jugadores, debe ser remediado".
Por ese motivo es que la Comisión de Disciplina elevó al Consejo Directivo de la UAR la "recomendación de aplicación de medidas restaurativas".
En una decisión unánime: "la condena categórica de toda expresión racista, xenófoba y discriminatoria", dado que la UAR "hace propio los aprendizajes de las organizaciones con larga trayectoria en la batalla contra el discurso del odio".
"La educación para evitar que se repitan estas actitudes, así como las instancias de arrepentimiento y remediación, son complementarias con las acciones punitivas (no aplicables en este caso por el tiempo transcurrido) para abordar un tratamiento efectivo de este problema", se agregó.
Por consiguiente, y como condición para ser elegidos en futuras convocatorias a seleccionados nacionales Matera, Petti y Socino deberán tomar cursos concernientes a temas de discriminación y xenofobia.
Los jugadores deberán "participar de un curso de 6 horas que se desarrollará en tres días de 2 horas cada uno, con dos objetivos: tomar conciencia de dónde surgen los prejuicios y de las consecuencias que estos tienen en las relaciones entre las personas y prepararlos para participar dentro del programa de "Estereotipos discriminadores y prejuicios" de Rugby 2030, hacia Una Nueva Cultura.
También deberán "grabar un video con contenido formativo sobre "Estereotipos discriminadores y prejuicios", que se utilizará como recurso pedagógico de referencia para los jugadores y jugadoras".
Además "concurrir 2 días, cada jugador, al espacio de intercambio de experiencias con los jugadores y jugadoras que hacen el curso, en los días que se coordinen con los jugadores".
"En consecuencia, la elegibilidad de los tres jugadores queda supeditada al cumplimiento de las medidas restaurativas impuestas y este Consejo Directivo retira el aval a la capitanía de Pablo Matera hasta que las medidas restaurativas sean cumplimentadas satisfactoriamente", concluyó el comunicado.
Todos estos cursos serán evaluados por el Consejo Directivo, que a través de las áreas de la UAR aprobarán o no las nuevas convocatorias de los rugbiers involucrados.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador