El argentino se suma a una escudería histórica que cuenta pilotos de renombre en su rico palmarés. Conocela en la nota.
Por Canal26
Jueves 9 de Enero de 2025 - 14:52
Alpine en la Fórmula 1.
La llegada de Franco Colapinto al equipo Alpine renueva las esperanzas del automovilismo argentino y muchos fanáticos ya se olvidaron del equipo Williams para ponerse la camiseta de la escudería francesa.
Para conocer un poco más la historia del equipo, vale aclarar que pese a tener un "nombre joven", el equipo al que se suma el piloto argentino está grabado a fuego en la historia de la Fórmula 1.
La historia de la escudería comienza en 1955 cuando Jean Rédélé funó la marca en su ciudad natal, Dieppe. Inspirado por la competición, Rédélé transformó modelos Renault como el icónico 4CV en vehículos ligeros y competitivos que dejaron su huella en el automovilismo.
Auto Alpine que ganó las 24 horas de Le Mans en 1978.
Con victorias en Rallys y una histórica conquista de Le Mans en 1978, Alpine se consolidó como una marca asociada al alto rendimiento. Sin embargo, tras un periodo de declive, Renault tomó el control total de Alpine en 2014, buscando devolverle su lugar de prestigio, un sueño que se concretaría con la creación del equipo Alpine F1 en 2021.
Antes de convertirse en Alpine, el equipo ya era un gigante bajo el paraguas de Renault. Con Flavio Briatore a la cabeza, Renault protagonizó dos eras de gloria en la fórmula 1. Primero con Michael Schumacher y Benetton en los 90, y luego con Fernando Alonso, logrando títulos de pilotos y constructores en 2005 y 2006.
Fernando Alonso, Michael Schumacher, Fórmula 1, Foto F1
Pero tras la salida de Briatore y varios años de resultados mixto, Renault se transformó en Alpine buscando una nueva identidad en la categoría reina.
Te puede interesar:
La manager de Colapinto reveló los motivos del "desinterés" de Red Bull por contratar al joven argentino
Desde su debut en 2021, Alpine mostró destellos de competitividad, como la victoria de Esteban Ocon en Hungría y podios ocasionales de Fernando Alonso y Pierre Gasly. Sin embargo, los altibajos marcaron su trayectoria.
Verstappen, Alonso y Gasly, el podio del Gran Premio de Países Bajos. Foto: Reuters.
La temporada 2023 trajo cambios profundos en su estructura, incluyendo el despido de Otmar Szafnauer como jefe de equipo y la llegada de Flavio Briatore como asesor. Con su regreso, Alpine cerró el año con un sexto puesto en el campeonato y un doble podio en Interlagos, dejando claro que aspiran a más.
En este contexto de reconstrucción, Alpine abrió sus puertas a Franco Colapinto como piloto de reserva, luego de que este haya marcado un punto de inflexión en Williams, dando una grandísima impresión y dejando a todos los equipos con ganas de tenerlos en sus filas.
Franco Colapinto en el equipo Alpine de la Fórmula 1. Foto: @AlpineF1Team.
El argentino que iba a ser piloto de reserva en la escudería británica tras no conseguir un asiento para este 2025, ahora lo hará siendo parte de Alpine.
Con Jack Dohhan, piloto que ascendió desde la Fórmula 2 para ocupar el puesto que dejó libre Esteban Ocon, pero con un contrato de tan solo cinco carreras por delante, todo podría darse para que el argentino este en el corto plazo, nuevamente compitiendo en la Fórmula 1.
Pilotos de Alpine para la temporada 2025.
La separación de Renault y Alpine en 2026 marcará un nuevo capítulo, con la escudería francesa dejando atrás los motores del rombo para convertirse en clientes de Mercedes.
1
River Plate vs. Selección de México: cómo comprar las entradas para el partido amistoso en el Monumental
2
Otro argentino al Inter Miami: quién es Tadeo Allende, el nuevo compañero de Messi
3
Ander Herrera llegó a la Argentina: elogios a Boca y un guiño para Leandro Paredes
4
Otro compañero para Lautaro Martínez: Inter de Milán, a un paso de llevarse a una de las joyas del fútbol argentino
5
La insólita situación por la que Independiente no pudo disputar su primer amistoso del año