Son varios de los habituales titulares, al menos cinco de ellos, los que acumulan cuatro amonestaciones y en caso de ser apercibidos ante Uruguay, se perderían el superclásico sudamericano.
Por Canal26
Lunes 10 de Marzo de 2025 - 13:36
La Selección Argentina recibe a Uruguay y a Brasil. Foto: Reuters.
La Selección Argentina se vuelve a presentar en un terreno de juego el próximo viernes 21 de marzo cuando visite a Uruguay en Montevideo, partido correspondiente a la fecha 13° de la Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
Todo es optimismo en el combinado que dirige Lionel Scaloni, principalmente por el rendimiento que viene mostrando el equipo a lo largo de los partidos. Pero la doble fecha FIFA que afrontará en marzo es de las más complejas que -a priori- tendría en lo que resta de las Eliminatorias, dado que luego deberá enfrentar a Brasil.
Y justamente ese segundo partido ante Brasil es lo que podría llegar a causarle un dolor de cabeza a Scaloni a la hora de armar el equipo, por el tema de la acumulación de las tarjetas amarillas.
Te puede interesar:
Ni la final de Argentina en Qatar 2022: cuánto tiempo llevaba el papa Francisco sin mirar los partidos de San Lorenzo
El primer duelo que tiene por delante Argentina es contra Uruguay por la fecha 13° de la Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y para ello deberá viajar a Montevideo. El partido se disputará el viernes 21 de marzo a las 20.30 h. El siguiente duelo, ante Brasil en el Monumental tendrá lugar el martes 25 de marzo a las 21.00 h.
Para ese segundo partido hay varios nombres de los titulares que podrían llegar a perdérselo porque acumulan cuatro tarjetas amarillas en lo que va de las Eliminatorias y una nueva amonestación ante Uruguay haría que no pudieran presentarse reglamentariamente frente a Brasil. Estos jugadores con cuatro amarillas son:
Rodrigo De Paul es uno de los futbolistas con el límite de tarjetas. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Murió Hugo Orlando Gatti: la familia decidió quitarle el respirador mecánico tras considerar "irreversible" su estado de salud
Jugados 12 partidos de un total de 18, a la Argentina le quedan seis encuentros para intentar abrochar su clasificación a la próxima cita mundialista. Hoy marcha primera con 25 puntos, producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas.
Su inmediato perseguidor es justamente Uruguay con 20 unidades. Ecuador y Colombia tienen 19 puntos, Brasil 18 y Paraguay 17. Hasta allí los seis equipos que clasificarían de forma directa al Mundial. Luego le sigue Bolivia con 13 unidades y ya en el repechaje. Venezuela (12), Chile (9) y Perú (7) por ahora fuera de todo.
La Selección Argentina marcha primera en las Eliminatorias. Foto: Reuters.
Argentina luego de visitar a Uruguay y recibir a Brasil deberá visitar a Chile a principios de junio para luego recibir a Colombia en esa misma doble fecha.
Finalmente cerrará su participación en estas Eliminatorias en el mes de septiembre cuando reciba a Venezuela y luego visite a Ecuador.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador