El diputado nacional dialogó con RADIO LATINA tras los nuevos anuncios por "reperfilamiento" de la deuda con el FMI.
Por Canal26
Jueves 29 de Agosto de 2019 - 17:52
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anticipó que "en las próximas semanas" el Gobierno se reunirá con el FMI para empezar a negociar la extensión de vencimientos de la deuda. Tras estos anuncios, el diputado Eduardo Amadeo dialogó con RADIO LATINA.
"Esto tiene distintas etapas, durante dos meses logramos tener estabilidad en el dólar pero el triunfo de Alberto Fernández en las PASO produjo el peor lunes en la economía mundial. En 4 horas una divisa como el peso se devaluó un 30%", expresó en el ciclo "El Exprimidor".
"Hubo pánico en los mercados y nos trajo una salida terrible de los dólares otra vez, intentamos frenarlo pero hubo un documento lamentable de Fernández que daba por terminado el acuerdo. Tomamos esta medida que busca ordenar el vencimiento de papeles de deuda que no hará que a ninguno se le quite nada, pero se recibirá en tiempos diferentes", agregó.
"Lo de ayer nos da una mochila más grande de billetes que dice que acá se acabó y vamos a renegociar todo de manera más ordenada para dejar de hacerlo daño a la gente. Tenemos la obligación de generar previsibilidad para la gente", aseveró.
"Habíamos logrado estabilizar, pero si no hubiera pasado lo que pasó en las PASO y el opositor Fernández no hubiese dicho que iba a dinamitar el acuerdo, esto no hubiese ocurrido", manifestó.
"Primero queremos que la economía se ordene, que se terminen estas corridas contra el dólar que tanto angustian a la gente y luego que la gente mire con tranquilidad lo que cada uno ofrece", dijo.
Y agregó: "Esto es un proceso abierto, debemos acercarnos a la gente y escucharla, luego veremos lo que sucede en octubre".
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse