El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) entregó datos del tercer trimestre del año en lo que respecta al trabajo.
Por Canal26
Jueves 19 de Diciembre de 2024 - 09:34
Desempleo. Foto: NA
El tercer trimestre de Argentina tuvo un desempleo del 6,9%, lo que marcó el descenso de 0,7% en comparación al último dato, según explicaron este miércoles desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Cabe mencionar también el dato del trimestre muestra un aumento de 1,2% con respecto al mismo periodo, pero del año 2023, que fue del 5,7%. Dicho dato representa la menor tasa desde 2016.
Desempleo en Argentina. Foto: NA
El informe del Indec señala que, entre julio y septiembre pasado, 994.000 personas que buscaban trabajo en Argentina no tenían empleo. Esta medición abarca a los 31 conglomerados urbanos más importantes del país, donde viven 29,7 millones de personas, sobre un total de población en Argentina de unos 46 millones de habitantes.
Según el informe, la tasa de ocupados que demandaron otro empleo fue del 17,6 %, con un aumento en 1,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y con un ascenso de 2,4 puntos porcentuales con respecto al tercer trimestre del año pasado.
Entre julio y septiembre pasado, el total de personas con trabajo que buscaban otro empleo fue de 2,5 millones de personas.
El desempleo en Argentina bajó a 6,9% en el tercer trimestre de 2024. Foto Freepik
En detalle geográfico, las regiones con mayor actividad fueron Gran Buenos Aires (49,3%), Pampeana (49,0%) y Cuyo (47,2%), mientras que la más baja fue el Noreste, con el 44,2%.
En tanto, dentro de la población ocupada (45,0%) se destacó que el 73,1% son asalariados, de ellos el 36,7% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra parte, el 23,3% trabajan por cuenta propia, el 3,3% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.
Trabajo en Argentina. Foto: Unsplash.
Si se divide por género, las mujeres tienen una tasa de desocupación de 7,9%, mientras que los hombres tienen un 6,2%.
Dentro del total de personas que se encuentran en búsqueda de trabajo, el 65,4% lleva hasta 12 meses, mientras que el 34,2% está hace más de un año detrás de un empleo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse