Según la consultora LCG, dichos alimentos tuvieron un aumento mensual del 12,1%. Frutas y verduras fueron el rubro con menos incrementos.
Por Canal26
Sábado 4 de Marzo de 2023 - 17:24
La carne fue el producto que más aumento mensual tuvo en febrero. Foto: NA.
En la última semana de febrero, alimentos y bebidas volvieron a tomar impulso y tuvieron un incremento del 1,6% semanal respecto a la semana anterior. De esta forma, el índice de comidas y refrescos presentó una inflación mensual de 6,8% promedio en el mes de febrero.
Las carnes con un aumento mensual del 12,1% y los productos lácteos y huevos con 8,3% fueron los rubros que lideraron la suba en las últimas cuatro semanas, mientras que frutas y verduras fueron los productos que menos subieron en el mes producto de la volatilidad estacional de los rubros.
Sin dudas, la incidencia de la carne dentro del índice de febrero será de lo más preponderante y no fue la excepción en la cuarta semana: del 1,6% de aumento la carne explica un 0,52%.
Diferentes cortes de carne. Foto: NA.
Justamente, desde el 1 de marzo comenzó a regir los descuentos en carnicerías de barrio, aunque esta medida solo brinda devoluciones a las compras, pero no actúa sobre el precio.
Por otro lado, en el análisis de los productos con aumentos semanales, se registraron remarcaciones en el 37% de los 8.000 precios que releva la consultora LCG.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
El martes 14 de marzo, el INDEC dará a conocer el índice de inflación de febrero, el cual los expertos estiman que cerrará otra vez en torno al 6%. De cumplirse esta estimación, se alcanzaría en este mes los tres dígitos en el índice interanual, alcanzando el nivel más alto desde 1991.
La inflación podría alcanzar los tres dígitos anuales. Foto: NA.
En el caso de la consultora Orlando Ferreres, la inflación de febrero que midió fue de 6,4% mensual y registró un crecimiento interanual de 101,5% para su relevamiento de GBA, mientras que para C&T, los precios minoristas para la región GBA subieron 6,2% en febrero, alcanzando el 105% anual.
Con estos pronósticos, más augurios similares para marzo con el impacto de tarifas reguladas como el gas, el comienzo de la actualización por inflación del transporte, la prepaga y los combustibles, cada vez se hace mas lejana las metas del 4% mensual en abril y del 60% anual expuesto en el presupuesto 2023.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse