Por su parte, la Bolsa de Buenos Aires bajó en el inicio de la semana condicionada por los valores del dólar. En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares operaban con alzas de hasta 1,3%, mientras que los títulos en pesos registraban subas de hasta 2,5%.
Por Canal26
Lunes 29 de Junio de 2020 - 18:53
Bolsa de Buenos Aires, AGENCIA NA
La Bolsa de Buenos Aires bajó en el inicio de la semana, a contramano de la tendencia alcista observada en las principales plazas del mundo, aunque los bonos argentinos en dólares cerraron en alza, por lo que el riesgo país perforaba los 2.500 puntos, con los inversores expectantes a la presentación de la nueva oferta argentina en el marco de la reestructuración de la deuda soberana.
El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cedió un 0,7% a 40.308,11 unidades, luego comenzar la jornada en un claro terreno positivo.
En lo que refiere a la performance del día, las acciones de Grupo Financiero Valores y Transportadora de Gas del Norte mostraban ganancias de 3,1% y 2,1%, respectivamente. En sentido opuesto, Ternium y Cresud anotaban caídas de 2,8% y 2,2%, en ese orden.
En el panel líder de la bolsa porteña, Grupo Financiero Valores y Transportadora de Gas del Norte mostraban ganancias de 3,1% y 2,1%, respectivamente. En sentido opuesto, Ternium y Cresud anotaban caídas de 2,8% y 2,2%, en ese orden.
En tanto, los ADRs de empresas argentinas registraban mayoría de alzas con ganancias de hasta 4%, lideradas por Ternium, mientras que IRSA Propiedades Comerciales perdía 1,3%.
En los mercados internacionales, por su parte, Wall Street operaba en verde en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera producida por el impacto del coronavirus en la economía global.
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares operaban con alzas de hasta 1,3%, mientras que los títulos en pesos registraban subas de hasta 2,5%.
El riesgo país, en este contexto, cedía 1,7% hasta las 2.490 unidades.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025