"La dinámica inflacionaria en América Latina y el Caribe se ha acelerado. A marzo de 2022 se estima que la inflación regional fue de 7,5%, y muchos bancos centrales de la región anticipan que la inflación se mantendrá elevada en lo que resta de año", agregó la nota.
Por Canal26
Domingo 1 de Mayo de 2022 - 10:33
Cepal baja estimación de crecimiento de América Latina de 2,1% a 1,8% en 2022. Foto: REUTERS.
La Cepal redujo su estimación de crecimiento del PIB de América Latina y El Caribe para este año, de 2,1% a 1,8%, ante los problemas inflacionarios, la volatilidad de precios y el impacto de la guerra en Ucrania.
"En el actual contexto donde el conflicto de Ucrania ha agudizado los problemas inflacionarios, aumentado la volatilidad y costos financieros, se prevé un crecimiento promedio de 1,8% para la región", indicó este miércoles en un comunicado la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, una entidad técnica de la ONU con sede en Santiago. La nueva estimación es menor al 2,1% que Cepal había anunciado en enero pasado en México.
Por subregiones, las economías de América del Sur crecerán 1,5%, las de América Central más México un 2,3%, mientras que el Caribe crecería un 4,7% (excluyendo Guyana).
La guerra en Ucrania también provocó un aumento de precios de los productos básicos (commodities), principalmente de los hidrocarburos, algunos metales, alimentos, y fertilizantes, según esta entidad.
También advierte sobre alzas de costos observadas por disrupciones en las cadenas de suministros y las interrupciones del transporte marítimo que han redundado en un impulso de la inflación a nivel mundial.
"La dinámica inflacionaria en América Latina y el Caribe se ha acelerado. A marzo de 2022 se estima que la inflación regional fue de 7,5%, y muchos bancos centrales de la región anticipan que la inflación se mantendrá elevada en lo que resta de año", agregó la nota.
Cepal estima que Brasil tendrá un crecimiento económico anual de 0,4%, México 1,7%, Argentina 3%, Venezuela 5%, Colombia 4,8%, Chile 1,5%, Perú 2,5% y Costa Rica 3,7% en 2022.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse