La empresa chilena inició en 2020 un proceso de cierre de todos su locales y con la noticia de que ya no vende online se confirma su salida total del país. El grupo empresario chileno solo mantendrá en la Argentina su negocio a través de la cadena de productos para la construcción y el hogar Sodimac.
Por Canal26
Martes 1 de Junio de 2021 - 09:57
Falabella, NA.
El pasado lunes 31 de mayo cerró la última sucursal de Falabella en el país, la misma se encontraba en Rosario. Antes de cerrar las persianas vendían al público a precio de liquidación los remanentes que habían traído de la tienda del shopping Unicenter.
En su último día, el local se lo vio con las persianas bajas, y con personal eventual trabajando en el interior armando paquetes y otros remanentes, lo que no impidió que se acercaran muchos clientes a comprar saldos o a hacer cambios. A este cierre se le suma que ya no se pueden hacer compras online desde la página web.
La empresa chilena inició en 2020 un proceso de cierre de todos su locales y con la noticia de que ya no vende online se confirma su salida total del país. El grupo empresario chileno solo mantendrá en la Argentina su negocio a través de la cadena de productos para la construcción y el hogar Sodimac.
“Nos despedimos agradeciendo a todos nuestros clientes, proveedores, colaboradores”, se puede leer en la página web.
En septiembre pasado Falabella había anunciado oficialmente que se encontraba evaluando “opciones de rentabilización” de las operaciones de sus filiales en la Argentina, que incluían el ingreso de un socio estratégico y que luego terminó en un proceso de cierre de sus emblemáticas tiendas en el país y un plan de retiro voluntario para sus empleados.
Hace casi dos meses se cerraron las tiendas de Mendoza, Córdoba y San Juan. En abril pasado se anunció el cierre de las últimas tres tiendas restantes en el país que se encontraban en Rosario, otra en la calle Florida y en el shopping Unicenter.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse