Actualmente hay afluencia de clientes que buscan aprovechar promociones, pero el problema es que la liquidación de stocks es limitada tanto en las rebajas de precios como en la cantidad disponible.
Por Canal26
Martes 16 de Febrero de 2021 - 16:37
Cierre de locales.
La compañía Falabella continúa con su plan de cierre de locales en el mercado argentino, luego de haber anunciado el año pasado su intención de hacer “sustentable” su operación local. En los próximos días dejarán de funcionar las tiendas de la cadena en las provincias de San Juan, Córdoba y Mendoza.
A principio de mes la cadena chilena les comunicó a sus empleados la apertura de un plan de retiros voluntarios para todo el personal.
La Nación mostró cómo se encuentra el local de la provincia de Córdoba en pleno plan de retirada con estantes amontonados, maniquíes desnudos, segmentos enteros vacíos y empleados moviendo carros con productos.
Actualmente hay afluencia de clientes que buscan aprovechar promociones, pero el problema es que la liquidación de stocks es limitada tanto en las rebajas de precios como en la cantidad disponible.
Por ejemplo en el sector de indumentaria y calzado hay espacios vacíos donde sólo quedaron los nombres de las marcas que los usaban. En donde había muebles y ropa de cama sólo las estanterías vacías.
En el mes de septiembre, Falabella informó su decisión de retirarse del mercado argentino y poner a la venta todos sus activos que incluyen la cadena de tiendas departamentales que lleva su nombre, los homecenters que operan con la marca Sodimac y la tarjeta de compras CMR.
Falabella desembarcó en la Argentina en la década del 90 y llegó a tener diez tiendas en el país: tres en Capital Federal, tres en la provincia de Buenos Aires y cuatro en el interior.
El negocio de la empresa en la Argentina durante los primeros nueve meses de 2020 tuvo una disminución de 25,9% a nivel de ingresos, principalmente por las restricciones sanitarias durante la pandemia.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025