La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Roberto Cardarelli, comenzó la revisión de los objetivos planteados en el segundo acuerdo que firmó la Argentina con ese organismo el año pasado.
Por Canal26
Martes 12 de Febrero de 2019 - 11:55
El secretario de Política Económica, Miguel Braun, y el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Gustavo Cañonero, recibieron este lunes a la delegación del Fondo Monetario Internacional, encabezada por Roberto Cardarelli.
Del encuentro también participaron Trevor Alleyne y técnicos del FMI. Durante el mismo se inició el seguimiento del programa que está implementando nuestro país luego del acuerdo con el organismo de financiamiento.
Uno de los temas tratados durante la reunión, y que formarán parte de toda la visita que se extenderá hasta la semana próxima, tiene que ver con la política cambiaria. “Se comenzará a discurrir cómo se actualizarán las bandas de flotación del dólar”, explicaron fuentes oficiales.
En una primera etapa los valores de techo y piso de la zona de no intervención se renovaban diariamente a ritmo de 3% mensual. Desde enero y hasta el último día de marzo lo hará al 2% mensual. Según estimaron las mismas fuentes, de acuerdo a la inflación esperada para los próximos meses, la pendiente de la banda cambiaria seguiría siendo la misma.
La primera reunión fue para fijar la agenda de la misión, según indicaron fuentes cercanas a la negociación y detallaron que en los sucesivos encuentros se realizará un repaso de cómo marcha el programa fiscal, el programa monetario y se comenzará a discutir cómo continuará el programa luego de junio.
"El programa marcha según lo previsto. Será una misión en la que se repasarán los objetivos, que se están cumpliendo", destacaron las fuentes consultadas.
Según estiman en el Poder Ejecutivo, la semana próxima, antes de que la misión emprenda el regreso a Washington, habrá un último encuentro y foto con el ministro Nicolás Dujovne y con el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025